Food, nutritional, and health conditions of the individuals living in houses without public utilities in Medellín’s district 3, 2011

Authors

  • Yan C. Cataño M. University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26626

Abstract

Los servicios públicos domiciliarios son un conjunto de servicios proporcionados por el Estado, de conformidad con el artículo primero de la Ley 142 de 1994, los cuales son conocidos como servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y distribución de gas combustible, cuya prestación implica la existencia de redes domiciliarias. Son considerados servicios esenciales por su papel como satisfactores de necesidades básicas para la existencia humana, tanto individual como colectiva.

|Abstract
= 135 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 32 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 7 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Yan C. Cataño M., University of Antioquia

Professional in Food Science and Technology, Master in Public Health, University of Antioquia. Medellín, Colombia.

References

(1). Aguas de Cartagena s.a. e.s.p. ¿Cuáles son los servicios públicos domiciliarios. (Sitio en internet) (Consultado 12 de abril de 2011). Disponible en: http://www.acuacar.com/sites/portafolio/?q=node/44

(2). Saneamiento deficiente pone en peligro la salud pública. Centro de prensa de la oms. 2008. (Sitio en internet) (Consultado 12 de agosto de 2011). Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2008/pr08/es

(3). Colombia, Congreso. Constitución Política de Colombia. Bogotá: El Congreso; 1991.

(4). Mesa interbarrial de desconectados, Red de Organizaciones Comunitarias (roc). Diplomado de SPD, desconexión y altas tarifas. Los desconectados de los servicios públicos domiciliarios en Medellín (Sitio en internet). (Consultado 28 de diciembre de 2010). Disponible en: http://www.scribd.com/doc/30987404/diplomadospd-desconexion-y-altas-tarifas

Published

2016-04-29

How to Cite

1.
Cataño M. YC. Food, nutritional, and health conditions of the individuals living in houses without public utilities in Medellín’s district 3, 2011. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2016 Apr. 29 [cited 2025 Feb. 2];30(4.1):60-1. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/26626

Issue

Section

Research