Manejo perioperatorio de la terapia antirreumática

Autores/as

  • Luis Alonso González Naranjo Universidad de Antioquia
  • Luis Alberto Ramírez Gómez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.10551

Palabras clave:

Artritis Reumatoide, Glucocorticoides, Procedimientos Quirúrgicos Operativos

Resumen

Cuando se somete a cirugía a los pacientes con enfermedades reumáticas, una decisión difícil es si se suspende o no la medicación antirreumática durante el período perioperatorio. La mayor dificultad reside en lograr un equilibrio entre mantener el control de la enfermedad y optimizar la cicatrización de la herida quirúrgica, así como reducir al mínimo el riesgo de infección postoperatoria y el de otros tipos de morbilidad. En el presente manuscrito revisamos los datos disponibles sobre el uso de los glucocorticoides (GC), los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) y los productos biológicos en el período perioperatorio de pacientes con enfermedades reumáticas.

|Resumen
= 420 veces | PDF
= 201 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alonso González Naranjo, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Sección de Reumatología, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

Luis Alberto Ramírez Gómez, Universidad de Antioquia

Profesor Titular , Sección de Reumatología, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

06-02-2012

Cómo citar

1.
González Naranjo LA, Ramírez Gómez LA. Manejo perioperatorio de la terapia antirreumática. Iatreia [Internet]. 6 de febrero de 2012 [citado 2 de febrero de 2025];24(3):Pág. 308-319. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/10551

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a