Asbesto en Colombia: un enemigo silencioso

Autores/as

  • Ana Claudia Ossa Giraldo Universidad Cooperativa de Colombia
  • Diana Maryory Gómez Gallego Universidad Cooperativa de Colombia
  • Claudia Elena Espinal Correa Universidad Cooperativa de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.14383

Palabras clave:

Asbesto, Asbestosis, Cáncer Pulmonar, Mesotelioma, Monitorización Biológica

Resumen

El asbesto es un grupo de minerales no metálicos fibrosos, compuestos de silicatos de doble cadena que poseen gran resistencia a la tensión, a la degradación química y disminuida termoconductividad. A pesar de la evidencia tanto experimental como poblacional de que los minerales del grupo asbesto son agentes cancerígenos y de su reconocimiento como tales por la OMS, aún se sigue haciendo uso de éstos a costa de la salud de los trabajadores, lo que se ha convertido en un problema mundial observado en el desarrollo de enfermedades asociadas a estos minerales en individuos expuestos en un gran número de países, las cuales se espera sigan en aumento. En este artículo hacemos una revisión del asbesto y sus enfermedades asociadas, uso, exposición y normatividad existente frente al mismo a nivel mundial y concretamente en Colombia, y se plantea la posibilidad de evaluar la utilidad del monitoreo biológico genético como complemento para el seguimiento de individuos expuestos que permita reforzar la vigilancia en nuestro país del desarrollo de cáncer de pulmón, mesotelioma y otras patología asociado al asbesto

|Resumen
= 422 veces | PDF
= 131 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Claudia Ossa Giraldo, Universidad Cooperativa de Colombia

Microbióloga, especialista en Microbiología Clínica. Docente, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín. Investigadora, Grupo Olistica, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín.

Diana Maryory Gómez Gallego, Universidad Cooperativa de Colombia

Ingeniera Biológica, Universidad Nacional de Colombia. Docente, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín. Investigadora Grupo Olistica, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín.

Claudia Elena Espinal Correa, Universidad Cooperativa de Colombia

Bióloga, Universidad de Antioquia.

Docente Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Medellín

Investigadora Grupo Olistica, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Medellín

Descargas

Publicado

13-12-2013

Cómo citar

1.
Ossa Giraldo AC, Gómez Gallego DM, Espinal Correa CE. Asbesto en Colombia: un enemigo silencioso. Iatreia [Internet]. 13 de diciembre de 2013 [citado 4 de febrero de 2025];27(1):Pág. 53-62. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/14383

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a