Características epidemiológicas y hallazgos ecocardiográficos de la hipertensión pulmonar (HP) pediátrica en relación con la edad de diagnóstico
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.21493Resumen
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La HP pediátrica no solo difiere en su comportamiento de la del adulto, sino que varía en sus características clínicas y ecocardiográficas según la edad del diagnóstico. El objetivo del trabajo fue describir las características epidemiológicas y ecocardiográficas discriminadas por edad de un grupo de niños con HP de la Fundación HOMI Hospital de La Misericordia en Bogotá, Colombia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de corte transversal en niños de 0 días a 18 años con diagnóstico ecocardiográfico de HP (presión sistólica pulmonar mayor de 40 mm Hg), sin hipotensión sistémica. Se revisaron las historias clínicas y los ecocardiogramas y se analizaron los datos por distribución de frecuencias.
RESULTADOS
Se evaluaron 93 pacientes con mayor porcentaje de lactantes. Hubo cambios en la etiología en relación con la edad. Predominó la hipertrofia del ventrículo derecho en escolares y lactantes. Se registraron mayores presiones pulmonares en lactantes (sistólica 64,9 mm Hg, rango 40-91 mm Hg; media 42,9 mm Hg, rango 26-73 mm Hg). La rectificación del septum interventricular fue el principal hallazgo en neonatos y lactantes, y la disfunción del ventrículo derecho lo fue en los demás grupos. Los neonatos requirieron mayor ventilación mecánica y persistencia del oxígeno suplementario al egreso, mientras que los preescolares requirieron con mayor frecuencia tratamiento farmacológico ambulatorio.
CONCLUSIONES
La proporción entre mujeres y hombres fue similar tanto en la población adolescente como en la prepuberal. La etiología varió según el grupo etario: a menor edad hubo mayor papel de la hipertensión pulmonar persistente neonatal y la asociada a cardiopatías congénitas, y en los más grandes lo hubo de las formas asociadas a enfermedades sistémicas. Aunque en los ecocardiogramas la presión pulmonar fue semejante, hay una mayor prevalencia de derrame pericárdico en adolescentes y de disfunción ventricular en escolares. Conocer estas variaciones permite un enfoque más integral de cada grupo etario
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Iatreia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.