Laboratorio básico en las enfermedades reumáticas más comunes

Autores/as

  • Javier Molina Universidad de Antioquia
  • Juan C. Abad Universidad de Texas
  • Juan D. Posada Universidad de Miami

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3404

Resumen

En este artículo se discuten el valor y el uso apropiado de diferentes exámenes de laboratorio para propósitos diagnósticos en las enfermedades reumáticas más comunes en el medio colombiano; se incluyen los siguientes: hemograma, citoquímico de orina, reactantes de fase aguda, autoanticuerpos, factores reumatoideos, anticuerpos antifosfolípidos y estudios del líquido sinovial.

|Resumen
= 180 veces | PDF
= 92 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Molina, Universidad de Antioquia

Profesor Honorario, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Juan C. Abad, Universidad de Texas

Residente de Medicina Interna, Universidad de Texas (Dallas), Southwestern Medical Center,

Juan D. Posada, Universidad de Miami

Residente de Medicina Interna, Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital.

Descargas

Publicado

20-02-1990

Cómo citar

1.
Molina J, Abad JC, Posada JD. Laboratorio básico en las enfermedades reumáticas más comunes. Iatreia [Internet]. 20 de febrero de 1990 [citado 2 de febrero de 2025];3(2):pág. 85-90. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3404

Número

Sección

Artículos originales