Infarto del miocardio y tendinitis aquiliana como manifestaciones de hipercolesterolemia familiar

Autores/as

  • Amado Karduss Universidad de Antioquia
  • Javier Molina Universidad de Antioquia
  • Alvaro Moreno Universidad de Antioquia
  • Oscar Uribe Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3326

Resumen

La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno genético caracterizado por disminución de los receptores para LDL colesterol, que se manifiesta por aumento de los niveles plasmáticos de LDL, enfermedad coronarla (EC) prematura y manifestaciones osteoarticulares como xantomas tendinosos y artritis. Se Informa el caso de un hombre de 30 años, sin antecedentes reumatológicos ni cardiovasculares, quien concomitantemente presentó Infarto agudo del miocardlo (IM) y tendinitis aguda del Aquiles. Las características clínicas y el patrón Iipídico fueron compatibles con HF (hiperlipoproteinemia iia). Se discuten las características clínicas del paciente y las manifestaciones reumatológicas de las hipercolesterolemias.

|Resumen
= 393 veces | PDF
= 77 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amado Karduss, Universidad de Antioquia

Residente de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Javier Molina, Universidad de Antioquia

Profesor Departamento de Medicina Interna y Sección de reumatología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Alvaro Moreno, Universidad de Antioquia

Residente de Reumatología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Oscar Uribe, Universidad de Antioquia

Profesor Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

29-01-1988

Cómo citar

1.
Karduss A, Molina J, Moreno A, Uribe O. Infarto del miocardio y tendinitis aquiliana como manifestaciones de hipercolesterolemia familiar. Iatreia [Internet]. 29 de enero de 1988 [citado 21 de enero de 2025];1(1):pág. 53-56. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3326

Número

Sección

Reporte de caso