Patrón de susceptibilidad de Helicobacter pylori a cinco antimicrobianos: cepas aisladas de pacientes con enfermedades gastroduodenales del oriente de Antioquía, Medellín y Apartadó

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.342354
|Resumen
= 269 veces | PDF
= 46 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Danilo Atehortua-Rendón, Universidad de Antioquia

Grupo Bacterias & Cáncer.

Alonso Martínez , Universidad de Antioquia

Grupo Bacterias & Cáncer.

Tania Liseth Perez-Cala, Universidad de Antioquia

Grupo Bacterias & Cáncer.

Citas

(1) Loughlin MF. Novel therapeutic targets in Helicobacter pylori. Expert Opin Ther Targets. 2003;7(6):725-35.

(2) Kusters JG, van Vliet AH, Kuipers EJ. Pathogenesis of Helicobacter pylori infection. Clin Microbiol Rev. 2006;19(3):449-90.

(3) Bray F, Ferlay J, Soerjomataram I, Siegel RL, Torre LA, Jemal A. Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin. 2018;68(6):394-424.

(4) Otero W, Trespalacios AA, Otero L, Vallejo MT, Amaya MT, Pardo R, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en adultos. Rev col gastroenterol. 2015;30(1):17-33.

(5) Gómez M, Otero W, Gutiérrez Ó. Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Encuesta en un grupo de médicos generales y especialistas en Colombia. Rev col gastroenterol. 2007;22:7-16.

(6) Otero RW, Gómez ZM, Otero PL, Trespalacios RA. Helicobacter pylori: ¿cómo se trata en el 2018? Rev Per gastroenterol. 2018;38:54-63.

(7) Mégraud F, Corti RJAGL. Resistencia bacteriana del Helicobacter pylori en el mundo en el año 2009. 2009;39(4).

(8) Yepes CA, Rodríguez Varón A, Ruiz Morales Á, Ariza B. Resistencia antibiótica del Helicobacter pylori en el hospital Universitario San Ignacio de Bogotá. Act Med Col. 2008;33(1).

(9) Trespalacios AA, Otero W, Caminos JE, Mercado MM, Avila J, Rosero LE, et al. Phenotypic and genotypic analysis of clarithromycin-resistant Helicobacter pylori from Bogotá D.C., Colombia. J Microbiol. 2013;51(4):448-452.

(10) Henao SC, Otero W, Ángel LA, Martínez JD. Resistencia primaria a metronidazol en aislamientos de Helicobacter pylori en pacientes adultos de Bogotá, Colombia. Rev col gastroenterol. 2009;24(1).

(11) Figueroa M, Cortés A, Pazos Á, Bravo LE. Sensibilidad in vitro a amoxicilina y claritromicina de Helicobacter pylori obtenido de biopsias gástricas de pacientes en zona de bajo riesgo para cáncer gástrico. Biomédica. 2012;32(1):32-42.

(12) Arévalo A, Otero WA, Trespalacios AA. Helicobacter pylori: resistencia múltiple en pacientes de Bogotá-

Colombia. Biomédica. 2019;39.

(13) Álvarez A, Moncayo JI, Santacruz JJ, Corredor LF, Reinosa E, Martínez JW, et al. Resistencia a metronidazol y claritromicina en aislamientos de Helicobacter pylori de pacientes dispépticos en Colombia. Rev. Méd. Chile (Impr.). 2009;137(10):1309-14.

(14) Acosta CP, Quiroga AJ, Sierra-Torres CH, Trespalacios AA. Frecuencia de mutaciones de la nitrorreductasa RdxA de Helicobacter pylori para la activación del metronidazol en una población del departamento del Cauca, Colombia. Biomédica. 2017;37(2).

Descargas

Publicado

30-07-2020

Cómo citar

1.
Atehortua-Rendón JD, Martínez A, Perez-Cala TL. Patrón de susceptibilidad de Helicobacter pylori a cinco antimicrobianos: cepas aisladas de pacientes con enfermedades gastroduodenales del oriente de Antioquía, Medellín y Apartadó. Iatreia [Internet]. 30 de julio de 2020 [citado 19 de enero de 2025];33(1-S):S24-S25. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/342354

Número

Sección

Suplemento