Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial

Autores/as

  • Iván Villegas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3471

Palabras clave:

Hipertensión arterial, Manejo no farmacológico, Peso, sal, ejercicio, suplementos

Resumen

El manejo no farmacológico se recomienda como terapia inicial en todo paciente con hipertensión arterial pero ha sido ampliamente desplazado por el tratamiento farmacológico. Los avances recientes permiten concluir que la reducción de peso, la restricción moderada de sal y el ejercicio son las modalidades que mayores beneficios producen en el hipertenso. Los resultados del manejo del estrés, de la modificación de la dieta y de los suplementos de calcio, magnesio, potasio, vitamina D y ácido gama amino Iinolénico son más controvertidos.

|Resumen
= 204 veces | PDF
= 83 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Villegas, Universidad de Antioquia

Jefe de la Unidad Renal, Clínica León XIII, Instituto de los Seguros Sociales y Profesor de Cátedra de Medicina Interna, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

23-01-1992

Cómo citar

1.
Villegas I. Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial. Iatreia [Internet]. 23 de enero de 1992 [citado 5 de febrero de 2025];5(1):pág. 43-48. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3471

Número

Sección

Artículos de reflexión

Artículos más leídos del mismo autor/a