Fístula arterio-venosa secundaria a picadura de raya de río

Autores/as

  • Emilio Alberto Restrepo Baena Universidad de Antioquia
  • Rodrigo Girón Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3531

Palabras clave:

Raya de río, fístula arteriovenosa

Resumen

Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, pescador, lesionado en la región femoral por una raya de río (Potamotrygon magdalenne) lo que le produjo una fístula arterio-venosa de los vasos femorales. Fue tratado exitosamente mediante rafia de la vena y resección y anastomosis término-terminal de la arteria. En una revisión del tema no se encontraron informes previos de fístulas A-V de esta etiología.

|Resumen
= 135 veces | PDF
= 66 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Emilio Alberto Restrepo Baena, Universidad de Antioquia

Residente, Departamento de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Rodrigo Girón, Universidad de Antioquia

Médico Interno. Ambos de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

19-03-1993

Cómo citar

1.
Restrepo Baena EA, Girón R. Fístula arterio-venosa secundaria a picadura de raya de río. Iatreia [Internet]. 19 de marzo de 1993 [citado 2 de febrero de 2025];6(3):pág. 163-165. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3531

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a