Problemática del dolor en pacientes con cáncer

Autores/as

  • Tiberio Álvarez Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3541

Palabras clave:

Dolor canceroso, Escalera analgésica, Recursos contra el cáncer

Resumen

En esta revisión se consideran las diferencias entre el dolor agudo y el crónico, con énfasis en el carácter Instructivo del primero y el destructivo del último; se describe el enfoque dado a la lucha contra el dolor a través de la historia y se consignan cifras sobre la incidencia del dolor canceroso. A su presencia contribuyen diferentes circunstancias que tienen que ver con el personal de la salud y con las actitudes de los pacientes y sus familias. Entre ellas se destaca el hecho de que, a menudo, el personal de la salud no está bien Informado sobre el tema del dolor. Se hace hincapié en la necesidad de enfocar la destinación de los recursos contra el cáncer según el grado de desarrollo del respectivo país; la OMS propone que en los subdesarrollados una mayor proporción se destine al alivio del dolor ya los tratamientos paliativos. La misma organización Introdujo el concepto de la escalera analgésica que cataloga el dolor en leve, moderado e Intenso; si se hace su manejo de acuerdo al nivel se logra aliviar el 90% de los pacientes. Las drogas analgésicas debieran complementarse con modalidades terapéuticas no farmacológicas.

|Resumen
= 162 veces | PDF
= 43 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tiberio Álvarez Echeverri, Universidad de Antioquia

Profesor Titular, Sección de Anestesiología y Reanimación, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Médico de la Clínica de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia y Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

19-01-1994

Cómo citar

1.
Álvarez Echeverri T. Problemática del dolor en pacientes con cáncer. Iatreia [Internet]. 19 de enero de 1994 [citado 2 de febrero de 2025];7(1):pág. 41-46. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3541

Número

Sección

Artículos de revisión