La calidad de vida en la fase terminal
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3547Palabras clave:
Fase terminal, Cuidado paliativo, Calidad de vida, Relación médico-pacienteResumen
Se define al paciente terminal desde los puntos de vista terapéutico y biológico y se explica cómo el concepto de calidad de vida se puede aplicar a dicho paciente para definir sus prioridades y las de su entorno familiar. Se hace énfasis en los aspectos psicosociales, que el modelo biomédico predominante no tiene en cuenta; de ellos depende en gran medida la calidad de vida; son ellos el económico, el emocional, el espiritual, el intelectual y las relaciones interpersonales, sociales y culturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.