Colecistectomía videolaparoscópica II : evaluación prospectiva de los primeros 328 casos en Medellín

Autores/as

  • Carlos Hernando Morales Uribe Universidad de Antioquia
  • Juan Manuel Sierra J. Universidad de Antioquia
  • Nelson Ramírez B. Universidad de Antioquia
  • Juan G. Aristizábal Universidad de Antioquia
  • Carlos Mario Salinas Q. Universidad de Antioquia
  • Luis S. Sierra Universidad de Antioquia
  • Adolfo L. Uribe Universidad de Antioquia
  • Juan J. Uribe Universidad de Antioquia
  • Guillermo L. Velásquez Universidad de Antioquia
  • Francisco Vélez L. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3554

Palabras clave:

Colecistectomia videolaparoscópica, cirugía de invasión mínima

Resumen

Se presenta la experiencia de los primeros 328 casos de colecistectomía laparoscópica en Medellín, realizados entre septiembre 18 de 1991 y mayo 18 de 1993, por el grupo CIGLA (cirujanos laparoscopistas de Antioquia). El grupo de pacientes estuvo formado por 252 mujeres (76.8%) y 76 hombres (23.2%) con edades comprendidas entre 14 y 85 aíios. Se intervinieron 274 casos (83.5%) como cirugía programada y 54 de urgencia por colecistitis aguda (16.5%). Fue necesario convertir el procedimiento a cirugía abierta en 5 pacientes (1.5%); dos de ellos tenían adherencias firmes, anatomía confusa y fístulas colecistoduodenales; otros dos presentaban inflamación aguda y marcado edema y el último sufrió una lesión iatrogénica de las vías biliares; sólo se presentaron 6 casos de complicación mayor (1.8%): una colección sub hepática infectada que requirió drenaje quirúrgico, una lesión del conducto hepático derecho, dos casos de litiasis residual y dos de pancreatitis postoperatoria. El tiempo quirúrgico fue en promedio 46.6 minutos en los casos electivos y 63.3 en los urgentes. La hospitalización duró menos de un día en 280 pacientes (85.3%). Se concluyó que, también en nuestro medio, la colecistectomía videolaparoscópica es el tratamiento de elección de la litiasis vesicular.

|Resumen
= 129 veces | PDF
= 44 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Hernando Morales Uribe, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia;

Juan Manuel Sierra J., Universidad de Antioquia

Profesor Ad-honorem, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia;

Nelson Ramírez B., Universidad de Antioquia

Profesor de Cirugía, Facultad de Medicina, Instituto de Ciencias de la Salud;

Juan G. Aristizábal, Universidad de Antioquia

Médico Cirujano.

Carlos Mario Salinas Q., Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia;

Luis S. Sierra, Universidad de Antioquia

Médico Cirujano.

Adolfo L. Uribe, Universidad de Antioquia

Profesor de Cirugía, Facultad de Medicina, Instituto de Ciencias de la Salud;

Juan J. Uribe, Universidad de Antioquia

Médico Cirujano.

Guillermo L. Velásquez, Universidad de Antioquia

Médico Cirujano.

Francisco Vélez L., Universidad de Antioquia

Médico Cirujano. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

19-03-1994

Cómo citar

1.
Morales Uribe CH, Sierra J. JM, Ramírez B. N, Aristizábal JG, Salinas Q. CM, Sierra LS, Uribe AL, Uribe JJ, Velásquez GL, Vélez L. F. Colecistectomía videolaparoscópica II : evaluación prospectiva de los primeros 328 casos en Medellín. Iatreia [Internet]. 19 de marzo de 1994 [citado 2 de febrero de 2025];7(3):pág. 131-134. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3554

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.