Rinosporidiosis conjuntival (oculosporidiosis)

Autores/as

  • Alejandro Vélez Hoyos Universidad de Antioquia
  • Juan Carlos Arango Viana Universidad de Antioquia
  • John Jairo Martínez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3594

Palabras clave:

Rinosporidiosis, Oculosporidiosis

Resumen

Se presenta un caso de rinosporidiosis localizada en la conjuntiva; la paciente tenía 15 años, residía en Nechí, Antioquia, y su lesión fue diagnosticada inicialmente como hemangioma. El diagnóstico de rinosporidiosis se hizo por el estudio histológico.

|Resumen
= 138 veces | PDF
= 69 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Vélez Hoyos, Universidad de Antioquia

Médico Residente, Departamento de Patología; Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Juan Carlos Arango Viana, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Departamento de Patología; Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

John Jairo Martínez, Universidad de Antioquia

Profesor de Cátedra, Sección de Oftalmología, Departamento de Cirugía; Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

06-04-1995

Cómo citar

1.
Vélez Hoyos A, Arango Viana JC, Martínez JJ. Rinosporidiosis conjuntival (oculosporidiosis). Iatreia [Internet]. 6 de abril de 1995 [citado 2 de febrero de 2025];8(4):pág. 170-172. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3594

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a