Problemas prácticos y teóricos del experimento sobre la rabia en los años 1880
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3602Palabras clave:
Experimentación en humanos, Ética de la investigación, Vacunación antirrábicaResumen
A la luz de una carta enviada por Louis Pasteur a Pedro II, Emperador del Brasil, y de una comunicación pronunciada por el científico ante la Academia de Ciencias de París en 1885, se analizan los aspectos éticos de la experimentación científica en humanos y se cuestionan los problemas técnicos de la vacunación antirrábica a finales del siglo XIX. Se resalta la importancia de la vacunación contra la rabia hace más de un siglo, cuando no se conocía el virus causante de la enfermedad ni se habían sentado las bases de la moderna Inmunología. Finalmente, se hace énfasis en el papel fundamental que tuvo esta práctica preventiva en la creación del InstitUto Pasteur, entidad líder en la Investigación y el avance científico actuales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.