Papel de los estresantes inmunológicos en la inmunodeficiencia

Autores/as

  • Roberto Giraldo Molina

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3616

Palabras clave:

Inmonotoxicología, Estresantes inmunológicos, Inmunodeficiencia adquirida, Radicales libres

Resumen

Se reseñan los postulados fundamentales de las dos hipótesis actuales sobre las causas del SIDA: La infecciosa-viral y la tóxico-nutricional; se analiza el concepto moderno de inmunotoxicología como una nueva rama del saber. Se describen las acciones adversas, sobre las células y las reacciones metabólicas inmunocompetentes, de los estresantes inmunológicos de origen químico, físico, biológico, mental y nutricional. Los principales efectos tóxico-degenerativos de los estresantes inmunológicos sobre el funcionamiento del sistema inmune se llevan a cabo mediante una variedad de mecanismos de óxidorreducción, que se describen con pormenores. Se incluye una bibliografía extensa para profundizar en estos temas, como forma de preparación para discutir acerca de las causas del SIDA, una de las polémicas científicas más fascinantes de nuestra época.

|Resumen
= 259 veces | PDF
= 667 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Giraldo Molina

Médico Internista e Infectálogo, 36-25 29th Street, Long Island City, NY, 11106

Descargas

Publicado

15-02-1997

Cómo citar

1.
Giraldo Molina R. Papel de los estresantes inmunológicos en la inmunodeficiencia. Iatreia [Internet]. 15 de febrero de 1997 [citado 22 de febrero de 2025];10(2):pág. 62-76. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3616

Número

Sección

Artículos de revisión