Hematoma suprarrenal

Autores/as

  • José Sequeda M. Universidad de Cartagena
  • Concepción Guardo B. Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3640

Palabras clave:

Hematoma suprarrenal, Hemorragia suprarrenal, Masa abdominal, Anemia

Resumen

La hemorragia suprarrenal asintomática del neonato es relativamente frecuente y muchas veces se detecta como una calcificación local después de que se resuelve el hematoma. La forma sintomática es rara y, a menudo, se debe a un trauma obstétrico relacionado con la macrosomía fetal, la presentación podálica, la diabetes materna o la hipoxia perinatal. Las manifestaciones clínicas son, principalmente, una masa abdominal y anemia importante; el diagnóstico se confirma con la imaginología. Se presentan dos casos de hematoma suprarrenal derecho tratados en el Hospital Universitario de Cartagena, ambos relacionados con un parto traumático y acompañados de cefalohematomas; uno de ellos presentó sangrado gastrointestinal alto y el otro infección del hematoma suprarrenal. El diagnóstico se comprobó con la ecografía abdominal y se verificó con la tomografía. El tratamiento fue médico y no se requirió cirugía a pesar de la anemia severa que presentó uno de los pacientes.

|Resumen
= 158 veces | PDF
= 46 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Sequeda M., Universidad de Cartagena

Profesor titular Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Colombia.

Concepción Guardo B., Universidad de Cartagena

Profesora Asistente; Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Colombia.

Descargas

Publicado

15-04-1996

Cómo citar

1.
Sequeda M. J, Guardo B. C. Hematoma suprarrenal. Iatreia [Internet]. 15 de abril de 1996 [citado 8 de febrero de 2025];9(4):pág. 184-187. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3640

Número

Sección

Reporte de caso