Perspectivas de la telemedicina en las emergencias y urgencias médicas

Autores/as

  • Donaldo Arteta y Artera Universidad de Cartagena
  • Juan Calahorro Arenillas Universidad de Sevilla
  • Antonio Cuadrado Ruiz Universidad de Sevilla
  • Eladio Gil Piñero Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3809

Palabras clave:

Telemedicina, Urgencias, Emergencias

Resumen

La telemedicina ya ha llegado a los departamentos de urgencias y emergencias. El desarrollo de proyectos como el HECTOR y el WETS, actualmente en ejecución en Andalucía (España) son buena prueba de ello. Este artículo de revisión muestra como las nuevas tecnologías van apoyando cambios en la práctica tradicional de los servicios de salud. Nuestros pensamientos deben cambiar cuando los tiempos cambian.

|Resumen
= 336 veces | PDF
= 211 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Donaldo Arteta y Artera, Universidad de Cartagena

Profesor Titular y Coordinador Académico del Departamento de Urgencias, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, Colombia. Master en Emergencias y Urgencias Médicas,Universidad de Sevilla, España.

Juan Calahorro Arenillas, Universidad de Sevilla

Médico Interno del Servicio Especial de Urgencias,Servicio Andaluz de Salud, Máster en Emergencias y Urgencias Médicas, Universidad de Sevilla, España

Antonio Cuadrado Ruiz, Universidad de Sevilla

Médico de Atención Primaria, Máster en Emergencias y Urgencias Médicas, Universidad de Sevilla, España

Eladio Gil Piñero, Universidad de Sevilla

Director Provincial en Granada de la EPES-061, Máster en Emergencias y UrgenciasMédicas, Universidad de Sevilla, España.

Descargas

Publicado

17-03-2001

Cómo citar

1.
Arteta y Artera D, Calahorro Arenillas J, Cuadrado Ruiz A, Gil Piñero E. Perspectivas de la telemedicina en las emergencias y urgencias médicas. Iatreia [Internet]. 17 de marzo de 2001 [citado 2 de febrero de 2025];14(3):pág. 190-198. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3809

Número

Sección

Artículos de revisión