Cultivos de queratinocitos derivados de piel humana modificados genéticamente
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3861Palabras clave:
QUERATINOCITOS, RETROVIRUS, TRANSDUCCIÓN, ÚLCERAS CRÓNICAS,Resumen
Existen diversos métodos para modificar los queratinocitos (1).
Uno de ellos, los vectores retrovirales, ha mostrado mayor eficiencia
en la modificación genética de estas células, las cuales pueden ser
establemente transducidas con estos vectores y ser un blanco atractivo para la terapia génica en la piel (2).
El objetivo fue evaluar, en cultivos primarios de queratinocitos, la eficiencia de la transducción mediada por el vector retroviral FOCH29-NeoR.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.