Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de sexto semestre de medicina, CES, 2001
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3866Palabras clave:
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, FACTORES DE RIESGO, JÓVENESResumen
El infarto agudo de miocardio sigue siendo una enfermedad de alta letalidad, que representa para el Departamento de Antioquia un 23% del total de muertes de origen cardiovascular, y es superada únicamente por la mortalidad violenta.
La población de 15 a 45 años aporta el 5% de las defunciones por enfermedad cardiovascular, porcentaje que no es despreciable tratándose de personas en plena edad económicamente activa, como
es la población objeto de esta investigación; este problema tiene un
impacto económico importante no sólo por los costos asistenciales, sino por sus secuelas a largo plazo pues contribuye además a la pérdida del 3.1% del total de años de vida saludable (AVISA) en el mundo, y representa un serio problema de salud pública; por eso es necesario
implementar acciones que promuevan el control y la disminución de
los factores de riesgo (1).
La insuficiente información sobre riesgo cardiovascular en nuestra
población de estudiantes de medicina motiva esta investigación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.