Prevalencia de sífilis congénita y factores relacionados en niños menores de 2 años. Medellín 2001

Autores/as

  • Víctor Andrade Universidad Pontificia Bolivariana
  • Andrés Laverde Universidad Pontificia Bolivariana
  • Diana Montoya Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3889

Palabras clave:

SÍFILIS CONGÉNITA, PREVALENCIA, DIAGNÓSTICO

Resumen

La sífilis congénita por su magnitud y severidad es un verdadero
problema de salud pública con importantes índices de prevalencia en diferentes áreas del país. La Dirección Seccional de Salud de Antioquia ha reportado en los últimos años un incremento, y Medellín es uno de los municipios con mayor riesgo. Es importante conocer la verdadera prevalencia de la enfermedad con el fin de evaluar el plan de eliminación y establecer medidas complementarias (1-3).

 

 

|Resumen
= 48 veces | PDF
= 49 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Andrade, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Andrés Laverde, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Diana Montoya, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Descargas

Publicado

21-04-2001

Cómo citar

1.
Andrade V, Laverde A, Montoya D. Prevalencia de sífilis congénita y factores relacionados en niños menores de 2 años. Medellín 2001. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 5 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 289. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3889

Número

Sección

Resúmenes

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.