Prevalencia de sífilis congénita y factores relacionados en niños menores de 2 años. Medellín 2001

Authors

  • Víctor Andrade Universidad Pontificia Bolivariana
  • Andrés Laverde Universidad Pontificia Bolivariana
  • Diana Montoya Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3889

Keywords:

SÍFILIS CONGÉNITA, PREVALENCIA, DIAGNÓSTICO

Abstract

La sífilis congénita por su magnitud y severidad es un verdadero
problema de salud pública con importantes índices de prevalencia en diferentes áreas del país. La Dirección Seccional de Salud de Antioquia ha reportado en los últimos años un incremento, y Medellín es uno de los municipios con mayor riesgo. Es importante conocer la verdadera prevalencia de la enfermedad con el fin de evaluar el plan de eliminación y establecer medidas complementarias (1-3).

 

 

|Abstract
= 48 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 49 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Víctor Andrade, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Andrés Laverde, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Diana Montoya, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes VIII semestre de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Andrade V, Laverde A, Montoya D. Prevalencia de sífilis congénita y factores relacionados en niños menores de 2 años. Medellín 2001. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Feb. 5];14(4-S):pág. 289. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3889

Issue

Section

Abstracts

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.