¿Es Paracoccidioides brasiliensis un grupo monofilético?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3918Palabras clave:
PARACOCCIDIODES BRASILIENSIS, GRUPO MONOFILÉTICO, ANÁLISIS FILOGENÉTICOResumen
Paracoccidioides brasiliensis es un hongo dimórfico térmico
causante de la paracoccidioidomicosis, micosis de alta prevalencia en América Latina. Colombia ocupa el segundo lugar en endemicidad, después de Brasil. Su presentación clínica es, usualmente, de carácter crónico y en ausencia de una terapia efectiva la paracoccidioidomicosis progresa y puede ser letal en muchos casos (1). Actualmente el Paracoccidioides se ha considerado un grupo homogéneo y se le ha identificado la especie brasiliensis como única. Sin embargo, varios estudios
han demostrado variaciones genéticas que han permitido agrupar las cepas de acuerdo con su origen geográfico, pero no se conoce si estas variaciones puedan generar o ser el producto de especies aisladas geográficamente (2). Adicionalmente, se ha mostrado una correlación entre patrones de RAPD de los aislamientos clínicos del hongo y su habilidad para causar enfermedad experimental de diferente severidad (3). Estos hallazgos sugieren que P. brasiliensis podría estar distribuido en diferentes grupos monofiléticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.