Conocimiento y aplicación del Derecho Internacional Humanitario y la Misión Médica en los servicios de urgencias del oriente antioqueño

Autores/as

  • Martha Lucía Escobar P. Universidad de Antioquia
  • Marcela Bustos G. Universidad de Antioquia
  • Juan Esteban Restrepo V. Universidad de Antioquia
  • Víctor Hugo Román Universidad de Antioquia
  • Paula Andrea Vélez A. Universidad de Antioquia
  • Carlos Andrés Villa B. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4007

Palabras clave:

Derecho internacional humanitario, Misión médica, Oriente antioqueño, Servicios de urgencias

Resumen

En octubre de 2002 se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte con el propósito de investigar sobre el conocimiento y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y la Misión Médica (MM), en los servicios de urgencias localizados en municipios del oriente del departamento de Antioquia, región que sufre desde hace varios años las consecuencias del conflicto armado colombiano y que refleja la problemática general del país. El estudio se hizo encuestando a los directores de esos servicios de urgencias para averiguar qué formación habían tenido sobre DIH y MM y qué pautas había en las instituciones que representaban para la aplicación de estas normas.

Los directores encuestados manifestaron tener muy poca información acerca del DIH y la MM. Durante su formación académica de pregrado y posgrado no recibieron educación formal al respecto. Estuvieron de acuerdo en la importancia del tema, la necesidad de capacitarse y la posibilidad de aplicarlo. Por otra parte, en las instituciones de salud que cuentan con servicios de urgencias en el oriente antioqueño se carece de protocolos o manuales sobre el DIH y la MM así como de actividades de formación continua que permitan al personal sanitario actuar a la luz de estas normas; además, el conocimiento previo de estos aspectos no es requisito para laborar en las instituciones de salud que cuentan con servicios de urgencias en la región.

|Resumen
= 111 veces | PDF
= 44 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Lucía Escobar P., Universidad de Antioquia

Docente, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad deMedicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Marcela Bustos G., Universidad de Antioquia

Estudiantes (Internado), Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Juan Esteban Restrepo V., Universidad de Antioquia

Estudiantes (Internado), Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Víctor Hugo Román, Universidad de Antioquia

Estudiantes (Internado), Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Paula Andrea Vélez A., Universidad de Antioquia

Estudiantes (Internado), Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Carlos Andrés Villa B., Universidad de Antioquia

Estudiantes (Internado), Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

13-03-2003

Cómo citar

1.
Escobar P. ML, Bustos G. M, Restrepo V. JE, Román VH, Vélez A. PA, Villa B. CA. Conocimiento y aplicación del Derecho Internacional Humanitario y la Misión Médica en los servicios de urgencias del oriente antioqueño. Iatreia [Internet]. 13 de marzo de 2003 [citado 2 de febrero de 2025];16(4):pág. 263-274. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4007

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a