Toxicidad hepática por medicamentos antituberculosos

Autores/as

  • Ubier Eduardo Gómez Calzada Universidad de Antioquia
  • Yuli Agudelo Berruecos Universidad de Antioquia
  • Marie Claire Berrouet Mejía Universidad de Antioquia
  • Isabel Eugenia Escobar Toledo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4433

Palabras clave:

Factores de riesgo para toxicidad hepática, Mecanismos de toxicidad hepática, Medicamentos antituberculosos, Reintroducción del tratamiento antituberculoso, Toxicidad hepática

Resumen

El fenómeno de la toxicidad hepática inducida por medicamentos cobró relevancia hace algunos años con el estudio de las reacciones adversas a medicamentos. El daño producido en el hígado por un xenobiótico que altera su función es lo que se conoce como toxicidad hepática. La importancia de reconocer y diagnosticar la toxicidad hepática por medicamentos estriba en su gravedad potencial; no en vano es la causa más frecuente por la que la industria farmacéutica retira medicamentos. La tuberculosis es una pandemia que afecta a gran parte de la población mundial y junto con el VIH es una enfermedad cada vez más frecuente en Colombia. Esta enfermedad se puede considerar como una situación especial porque para su tratamiento es preciso suministrar, por largos períodos, medicamentos con potencial tóxico para el hígado.

El objetivo de este artículo es revisar algunos aspectos relacionados con la toxicidad hepática secundaria a medicamentos antituberculosos, tales como: epidemiología, factores de riesgo, mecanismos de toxicidad, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

|Resumen
= 712 veces | PDF
= 248 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ubier Eduardo Gómez Calzada, Universidad de Antioquia

Médico, Toxicólogo clínico, Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Profesor del Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Yuli Agudelo Berruecos, Universidad de Antioquia

Médica, Toxicóloga clínica, Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Profesora del Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Marie Claire Berrouet Mejía, Universidad de Antioquia

Residente de Toxicología Clínica, Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Isabel Eugenia Escobar Toledo, Universidad de Antioquia

Residente de Toxicología Clínica, Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

01-01-2008

Cómo citar

1.
Gómez Calzada UE, Agudelo Berruecos Y, Berrouet Mejía MC, Escobar Toledo IE. Toxicidad hepática por medicamentos antituberculosos. Iatreia [Internet]. 1 de enero de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(1):pág. 41-48. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4433

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a