Evaluación neurológica y neurosicológica de niños VIH positivos y VIH negativos, en Medellín, Colombia, 2007
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4513Palabras clave:
Desempeño neuropsicológico, Microcefalia, VIHResumen
INTRODUCCIÓN: este estudio describe algunas características cognitivas y físicas de un grupo de 23 niños infectados con el VIH y uno de 25 niños no infectados con dicho virus, pareados por edad y sexo, en Medellín, Colombia. Se hicieron examen neurológico y pruebas neurosicológicas como WISC III, McCarthy, Wisconsin, Stroop, TMT y curva de memoria visual. OBJETIVO: describir las características neurológicas y neurosicológicas de un grupo de niños con VIH y compararlas con las de un grupo de niños VIH negativos. MÉTODO: se realizo un estudio descriptivo de corte tranversal. RESULTADOS: el desempeño cognitivo de los niños mayores de 6 años y VIH positivos tuvo una media de 88,58 y el del grupo VIH negativo de 88,36 (p = 0,973). Once de 17 pacientes (67,4%) mayores de 6 años VIH positivos tuvieron desempeño cognitivo promedio (90-109). La media del perímetro cefálico del grupo de niños VIH positivos fue 51 cm y la de los niños VIH negativos, 51,12 cm (p = 0,878); no se encontró microcefalia en los niños VIH positivos. Las demás pruebas tampoco mostraron diferencias significativas entre ambos grupos. CONCLUSIONES: en comparación con los niños VIH negativos, los VIH positivos estudiados no presentan microcefalia, disminución del desempeño cognitivo ni otras alteraciones neurosicológicas, lo que puede explicarse por un tratamiento farmacológico adecuado y continuo, pero es ideal hacerles seguimiento para conocer mejor el impacto de la enfermedad.
|Resumen = 101 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
11-11-2008
Cómo citar
1.
Vélez Rengifo GJ. Evaluación neurológica y neurosicológica de niños VIH positivos y VIH negativos, en Medellín, Colombia, 2007. Iatreia [Internet]. 11 de noviembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4-S):S26-. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4513
Número
Sección
Suplemento
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.