Morbimortalidad de la terapia endovascular en el tratamiento de estenosis carotídea extracraneana. Colombia 1996-2008
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4514Palabras clave:
Angioplastia con stent, Estenosis carotídeaResumen
INTRODUCCIÓN: para el tratamiento de la enfermedad carotídea se recomienda como primera elección la endarterectomía, y se reserva la angioplastia con stent para pacientes con riesgo quirúrgico, por sus comorbilidades o por la localización de la estenosis. OBJETIVO: en Medellín, Colombia, no se dispone de centros de referencia para el tratamiento quirúrgico de dicha enfermedad; la terapia endovascular es una alternativa que contribuye a tener índices estadísticos de morbilidad y mortalidad similares a los informados en la literatura mundial. MATERIALES Y MÉTODOS: entre septiembre de 1996 y mayo del 2008 se llevaron a cabo 174 angioplastias con implantación de stents en 148 pacientes (26 de los cuales fueron tratados por estenosis bilateral). RESULTADOS Y DISCUSIÓN: los resultados muestran una tasa de morbimortalidad de 2% que es igual o menor que la reportada en la literatura mundial.
|Resumen = 72 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
11-11-2008
Cómo citar
1.
Vargas Vélez S, Múnera Chavarriaga J. Morbimortalidad de la terapia endovascular en el tratamiento de estenosis carotídea extracraneana. Colombia 1996-2008. Iatreia [Internet]. 11 de noviembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4-S):S27-. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4514
Número
Sección
Suplemento
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.