Respuesta terapéutica a mefloquina, estado nutricional y variantes alélicas del gen CYP3A4 en pacientes con malaria falciparum no complicada; Antioquia (Colombia)

Autores/as

  • Valentina Guzmán Pérez
  • Jaime Carmona Fonseca Universidad de Antioquia
  • Fanny Cuesta González Universidad de Antioquia
  • Amanda Maestre
  • Luis Carlos Burgos Herrera Universidad de Antioquia
  • Rosa Magdalena Uscátegui Peñuela Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4542

Palabras clave:

Alelos, Citocromo P-450, Desnutrición, Ferritina, Malaria, Mefloquina, Retinol, Selenio

Resumen

Introducción: hay poca información sobre las relaciones entre la falla de la terapia antimalárica y algunos factores del hospedero (estado nutricional, fenotipo y genotipo del citocromo CYP450 que metaboliza el medicamento antipalúdico).

Objetivo: explorar si la falla terapéutica de la mefloquina dada a pacientes con malaria falciparum no complicada se puede explicar por la influencia del estado nutricional del enfermo y del fenotipo y genotipo de su citocromo CYP3A4.

Materiales y métodos: estudio de casos y controles no pareado. Pacientes: hombres y mujeres adultos, de Turbo y El Bagre (Antioquia, Colombia).

Resultados: se evaluó la respuesta terapéutica en 46 enfermos; hubo solo tres fallas (6,5%); por la muy baja ocurrencia de falla terapéutica (n = 3/46), los resultados se presentan en forma descriptiva para los 46 pacientes. La relación dextrometorfano/3metoximorfinano fue 0,39 (mediana); 20% fueron metabolizadores lentos. Las concentraciones sanguíneas medianas de mefloquina a las 24 horas (C24h) y al día 14 (Cd14) fueron 1.363 + 397 ng/mL y 978 + 106 ng/mL, respectivamente. Los 46 pacientes presentaron el alelo CYP3A4*2 (silvestre).

Conclusión: no se pudo evaluar con profundidad la relación entre la respuesta a la terapia antimalárica, por una parte y, por otra, la actividad del CYP450 y el estado nutricional, pero hubo hallazgos que justifican la evaluación y control de las características del hospedero en estudios posteriores de farmacocinética antimalárica.

|Resumen
= 153 veces | PDF
= 46 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Valentina Guzmán Pérez

Profesora, Nutrición; Universidad Javeriana

Jaime Carmona Fonseca, Universidad de Antioquia

Profesor titular, Departamento de Microbiología-Parasitología, Grupo Salud y Comunidad; Universidad de Antioquia

Fanny Cuesta González, Universidad de Antioquia

Profesora titular, Farmacología-Toxicología; Universidad de Antioquia

Amanda Maestre

Profesora, Departamento de Microbiología-Parasitología, Grupo Salud y Comunidad; Universidad de Antioquia

Luis Carlos Burgos Herrera, Universidad de Antioquia

Profesor titular, Bioquímica; Universidad de Antioquia

Rosa Magdalena Uscátegui Peñuela, Universidad de Antioquia

Profesora titular, Nutrición; Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

29-05-2009

Cómo citar

1.
Guzmán Pérez V, Carmona Fonseca J, Cuesta González F, Maestre A, Burgos Herrera LC, Uscátegui Peñuela RM. Respuesta terapéutica a mefloquina, estado nutricional y variantes alélicas del gen CYP3A4 en pacientes con malaria falciparum no complicada; Antioquia (Colombia). Iatreia [Internet]. 29 de mayo de 2009 [citado 2 de febrero de 2025];22(2):Pág. 132-142. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4542

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6