Caer en la trampa: el accidente por mina antipersonal. La experiencia de los sobrevivientes, Antioquia, Colombia, 2007
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8451Palabras clave:
Accidentes por explosivos, Colombia, Investigación cualitativa, Minas antipersonal, SobrevivientesResumen
Objetivo: este artículo es el resultado parcial de una investigación llevada a cabo en el contexto de la formación en una maestría en el área de la salud colectiva, cuyo propósito fue interpretar el proceso de integración a la vida cotidiana de los sobrevivientes a accidentes por mina antipersonal, a través de sus relatos para la reconstrucción de experiencias.
Metodología: el estudio se hizo con un abordaje metodológico cualitativo etnográfico particularista y focalizado; como técnicas para recolectar la información se utilizaron la entrevista semiestructurada a cuatro participantes y la observación durante la misma.
Resultados: en esta publicación se muestra la categoría caer en la trampa, en respuesta a la pregunta ¿cuál es la experiencia con el accidente de los sobrevivientes de minas antipersonal?, que describe el momento de la explosión e incluye el lugar donde sucedió, la actividad que realizaban en ese momento, el objeto con el que fueron heridos, los daños y las sensaciones que les produjo tanto a sí mismos como a sus acompañantes.
Conclusiones: la educación en el riesgo de minas es una estrategia adecuada para asegurar que las personas y comunidades se sensibilicen sobre los riesgos, reduciéndolos a un nivel en el que puedan recrear un entorno libre de las limitaciones impuestas por su presencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.