Presencia de enfermedades pulmonares en un grupo de pacientes pediátricos con diagnóstico de hipertensión pulmonar

Authors

  • Natalia del Pilar Lara Álvarez Universidad Nacional
  • Sandra Milena Rodríguez Universidad Nacional
  • Mónica Patricia González Santos Universidad Nacional
  • Mariana Mónico Universidad Nacional
  • Luis Ernesto Ponce Universidad Nacional
  • Roy Sanguino Lobo Fundación HOMI Hospital de la Misericordia
  • Víctor Manuel Huertas Quiñones Universidad Nacional
  • Gabriel Fernando Díaz Góngora Universidad Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.21362

Abstract

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La hipertensión pulmonar (HP) pediátrica puede presentarse asociada a otros problemas pulmonares que pueden no solo aumentar la hipoxia, sino empeorar el diagnóstico a largo plazo si no se controlan adecuadamente. El objetivo de este trabajo fue describir las características de las enfermedades pulmonares asociadas a la HP en un grupo de pacientes pediátricos de la Fundación HOMI Hospital de La Misericordia en Bogotá, Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS Estudio descriptivo de corte transversal en niños de 30 días a 18 años con diagnóstico ecocardiográfico de HP (presión sistólica pulmonar mayor de 40 mm Hg) y coexistencia de enfermedades pulmonares agudas o crónicas. Se revisaron las historias clínicas y los ecocardiogramas y se analizaron los datos por distribución de frecuencias.

RESULTADOS Se evaluaron 48 pacientes sin predominio de sexo. Mediana de 24 meses. Requerimiento alto de ventilación mecánica durante el evento agudo (43%) y de oxígeno suplementario al egreso (66%). Las causas infecciosas estuvieron presentes en el 60,4% de los pacientes: bacterianas 43,8%; virales 12,5% y aspergilosis 4,2%. Otras enfermedades fueron crisis asmáticas (23%), neumopatía crónica (10,5%), bronquiolitis obliterante (8,3%) y tromboembolismo pulmonar (TEP) (6,3%). Se describieron un caso asociado a fibrosis quística y uno a hemorragia alveolar. Había enfermedad cardíaca asociada en 47% y otras enfermedades en 37%; 15% tenían más de una enfermedad pulmonar Antecedente de prematurez en 32% y displasia broncopulmonar en 25%.

CONCLUSIONES La enfermedad pulmonar que coexiste con la hipertensión pulmonar genera una mayor morbilidad. Las infecciones son las principales enfermedades asociadas, con predominio de las de tipo bacteriano. Las secuelas perinatales son importantes en este grupo de pacientes. La detección de otras enfermedades pulmonares es un factor importante para considerar en la evaluación y el seguimiento de los pacientes con hipertensión pulmonar.

|Abstract
= 178 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Natalia del Pilar Lara Álvarez, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Sandra Milena Rodríguez, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Mónica Patricia González Santos, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Mariana Mónico, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Luis Ernesto Ponce, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Roy Sanguino Lobo, Fundación HOMI Hospital de la Misericordia

Fundación HOMI Hospital de la Misericordia, Servicio de Cardiología pediátrica, Bogotá, Colombia.

Víctor Manuel Huertas Quiñones, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Gabriel Fernando Díaz Góngora, Universidad Nacional

Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Published

2015-01-11

How to Cite

1.
Álvarez N del PL, Rodríguez SM, Santos MPG, Mónico M, Ponce LE, Lobo RS, Quiñones VMH, Góngora GFD. Presencia de enfermedades pulmonares en un grupo de pacientes pediátricos con diagnóstico de hipertensión pulmonar. Iatreia [Internet]. 2015 Jan. 11 [cited 2025 Feb. 7];27(4-S):S6. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/21362

Issue

Section

Original research

Most read articles by the same author(s)