Influencia de la diabetes mellitus en el resultado de la terapia antituberculosa
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3931Keywords:
TUBERCULOSIS, DIABETES MELLITUS, TRATAMIENTO ANTI - TBAbstract
Los pacientes diabéticos son más propensos a las infecciones
bacterianas, entre ellas la tuberculosis. Se ha informado que esta entidad es 3-4 veces más frecuente en pacientes diabéticos que en los que no lo son y la severidad de esta enfermedad parece correlacionarse con el grado de actividad tuberculosa. Además, la tuberculosis por sí misma puede agravar la diabetes.
Es frecuente en estos pacientes hallar que están afectados los
lóbulos inferiores del pulmón y que existe enfermedad cavitaria; finalmente, la proporción de baciloscopias positivas es mayor en estos pacientes. En el diabético se presentan alteraciones de orden inmune reflejadas en la disfunción de los neutrófilos polimorfonucleares, en niveles bajos de IFNγ e IL-12, al igual que de IL-10. Lo anterior conlleva una pobre respuesta clínica al tratamiento anti-TB, por lo cual se recomienda prolongar la segunda fase del mismo hasta completar 9 meses. Durante el tratamiento es muy importante el control estricto de los niveles de glucosa plasmática para la prevención de una recaída de la infección tuberculosa.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Papers published in the journal are available for use under the Creative Commons license, specifically Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
The papers must be unpublished and sent exclusively to the Journal Iatreia; the author uploading the contribution is required to submit two fully completed formats: article submission and authorship responsibility.