Evaluación del programa de "baja visión", del HUSVP de Medellín, con respecto a la rehabilitación visual de los pacientes inscritos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4468Abstract
DISEÑO: estudio prospectivo observacional. Participantes: 38 pacientes nuevos atendidos en la consulta de “baja visión” del Hospital Universitario San Vicente de Paúl en el período comprendido entre julio de 2005 y junio de 2006.
OBJETIVOS: determinar si existe mejoría en el desempeño en las áreas de autocuidado, socialización, lectura, escritura y actividades productivas, así como el grado de satisfacción personal de los pacientes rehabilitados en esta consulta. Además, determinar si esta mejoría se relaciona con el grado de “baja visión”.
MÉTODOS: aplicación del cuestionario de evaluación de “baja visión” (CEBAVI) diseñado por los investigadores para cuantificar el desempeño de los participantes antes y después de la aplicación de las ayudas brindadas por el estudio. Se analizaron los puntajes totales obtenidos sumando los de cada actividad o área evaluada. Los puntajes podían estar entre 0 y 73 puntos.
PRINCIPALES RESULTADOS: se encontraron diferencias significativas (p < 0,001) entre todos los promedios de los puntajes inicial y final para todos los grupos de “baja visión” así: compromiso leve 55,2 vs 56,4; compromiso moderado 52,2 vs 62,1; compromiso grave 34,9 vs 48,5 y compromiso profundo 28,3 vs 36,1. Globalmente, hubo cambios positivos en el desempeño de las actividades del programa relacionadas con la rehabilitación de los diferentes grupos de “baja visión”; en el de “baja visión” grave se logró la máxima mejoría.
CONCLUSIONES: se observó una mejoría tanto en el desempeño global como en la satisfacción personal de los pacientes en cada uno de los grupos estudiados. En términos generales, a mayor compromiso visual mayor fue la mejoría después de la intervención.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Papers published in the journal are available for use under the Creative Commons license, specifically Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
The papers must be unpublished and sent exclusively to the Journal Iatreia; the author uploading the contribution is required to submit two fully completed formats: article submission and authorship responsibility.