Esofagitis eosinofílica: estado actual

Autores/as

  • Édison Muñoz Ortiz Universidad de Antioquia
  • Fabián Juliao Baños Hospital Pablo Tobón Uribe

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.13639

Palabras clave:

Esofagitis Eosinofílica, Eosinófilos, Gastroenteritis Eosinofílica

Resumen

La esofagitis eosinofílica es una infiltración del esófago por eosinófilos, presumiblemente de origen alérgico, que se presenta en niños y adultos. En estos últimos es más frecuente en hombres de edad media y su característica clínica principal es la disfagia. El conocimiento de esta enfermedad ha tenido gran desarrollo en los últimos 10 años con mejor entendimiento de su fisiopatología y con estudios que buscan evaluar diferentes alternativas de tratamiento. Se presenta una revisión de la literatura en la que se describen la epidemiología, manifestaciones clínicas, fisiopatología, diagnóstico diferencial y opciones terapéuticas de esta enfermedad.

|Resumen
= 130 veces | PDF
= 84 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Édison Muñoz Ortiz, Universidad de Antioquia

Residente de Medicina Interna, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Fabián Juliao Baños, Hospital Pablo Tobón Uribe

Gastroenterólogo, Hospital Pablo Tobón Uribe. Profesor, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

21-11-2012

Cómo citar

1.
Muñoz Ortiz Édison, Juliao Baños F. Esofagitis eosinofílica: estado actual. Iatreia [Internet]. 21 de noviembre de 2012 [citado 5 de febrero de 2025];26(1):pág. 54-66. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/13639

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a