Un viejo nuevo gas: el mónoxido de carbono (CO): aspectos esenciales en Biología, Patobiología, Bioclínica y Fármaco–Terapeútica Humana
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.13991Palabras clave:
HEMO–oxigenasas (HO), Monóxido de carbono (CO)Resumen
Ha habido grandes avances en el conocimiento de la producción endógena y de las funciones fisiológicas del monóxido de carbono (CO). La mayor parte del CO endógeno se produce en una reacción que puede ser catalizada por tres enzimas denominadas HEMOoxigenasas (HO). La distribución tisular específica de las isoformas de HO (HO–1, HO–2 y HO–3) está muy relacionada con las acciones biológicas del CO como molécula de señalamiento en diferentes sistemas, a saber: neural, vascular (propiedades vasorrelajantes y cardioprotectoras), inmunológico, respiratorio, reproductivo, gastrointestinal, renal y hepático. El entendimiento de los mecanismos moleculares, celulares, tisulares y sistémicos que regulan la producción y median las acciones fisiológicas del CO provee información sobre los mecanismos patogénicos de muchas enfermedades y estrategias innovadoras para prevenirlas y tratarlas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.