Plastinación, una técnica moderna al servicio de la anatomía
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4134Palabras clave:
Curado, Deshidratación, Especímenes anatómicos, Fijación, Impregnación forzada, PlastinaciónResumen
La preservación y el mantenimiento de los cadáveres y especímenes anatómicos han llevado a la búsqueda de técnicas diferentes y a la utilización de sustancias distintas al formaldehído con el fin de minimizar los riesgos de exposición a vapores químicos y a agentes biológicos y de disponer de preparados anatómicos con mayor durabilidad, conservando las características anatómicas y facilitando la docencia y la investigación en la disciplina. Una de estas técnicas es la plastinación. Presentamos los resultados obtenidos con ella en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.