Plastinación, una técnica moderna al servicio de la anatomía

Autores/as

  • Ricardo Jiménez Mejía Universidad de Antioquia
  • Oscar Isaza Castro Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4134

Palabras clave:

Curado, Deshidratación, Especímenes anatómicos, Fijación, Impregnación forzada, Plastinación

Resumen

La preservación y el mantenimiento de los cadáveres y especímenes anatómicos han llevado a la búsqueda de técnicas diferentes y a la utilización de sustancias distintas al formaldehído con el fin de minimizar los riesgos de exposición a vapores químicos y a agentes biológicos y de disponer de preparados anatómicos con mayor durabilidad, conservando las características anatómicas y facilitando la docencia y la investigación en la disciplina. Una de estas técnicas es la plastinación. Presentamos los resultados obtenidos con ella en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

|Resumen
= 167 veces | PDF
= 125 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Jiménez Mejía, Universidad de Antioquia

Médico y Cirujano, Especialista en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia, Profesor Asistente, Educación Médica.

Oscar Isaza Castro, Universidad de Antioquia

Tecnólogo en Tanatopraxia, Auxiliar de Anfiteatro, Departamento de Morfología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

30-01-2005

Cómo citar

1.
Jiménez Mejía R, Isaza Castro O. Plastinación, una técnica moderna al servicio de la anatomía. Iatreia [Internet]. 30 de enero de 2005 [citado 5 de febrero de 2025];18(1):pág. 99-106. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4134

Número

Sección

Educación médica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.