Experiencia con la prostatectomía radical retropúbica en la Clínica León XIII, Medellín, 1999- 2004
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4470Palabras clave:
Disfunción eréctil, Incontinencia urinaria, Prostatectomía radical retropúbica, Recidiva bioquímicaResumen
OBJETIVO: describir las complicaciones a largo plazo de las prostatectomías radicales retropúbicas (PRR) realizadas en un período de 6 años en un centro de atención de tercer nivel de la ciudad de Medellín.
MATERIALES Y MÉTODOS: estudio descriptivo, retrospectivo. Se analizaron los resultados oncológicos y las complicaciones postoperatorias a largo plazo en 71 pacientes sometidos a PRR entre 1999 y 2004.
RESULTADOS: la edad promedio fue de 61,9 años (43-70 años) y la media de seguimiento, de 46,6 ± 17,9 meses. Sesenta y dos pacientes (87,3%) tenían erecciones antes de la cirugía; de estos, 53 (85,5%) desarrollaron disfunción eréctil (DE) atribuible a la PRR; la DE fue la complicación más frecuentemente encontrada a largo plazo. Hubo incontinencia urinaria (IU) en 25 pacientes (35,2%), estrechez uretral en 8 (11,3%), fibrosis del sitio de la anastomosis en 6 (8,5%) y recidiva bioquímica en 25 (35,2%).
CONCLUSIONES: las frecuencias de complicaciones a largo plazo y de recidiva bioquímica se encuentran en nuestro estudio en los rangos publicados en la literatura médica. La PRR es un procedimiento seguro, con aceptables tasas de complicaciones a largo plazo y buenos resultados oncológicos, que se puede seguir llevando a cabo en instituciones de tipo docente asistencial, en donde se formen profesionales en el campo de la urología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.