Compresión de la señal de radar usando FPGA

Autores/as

  • Enrique Escamilla Hernández IPN ESIME Culhuacan
  • Víctor Kravchenko Instituto de Ingeniería de Radio y Electrónica
  • Volodymyr Ponomaryov IPN ESIME Culhuacan
  • Gonzalo Duchen Sánchez IPN ESIME Culhuacan
  • David Hernández Sánchez UAEH

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.14722

Palabras clave:

compresión del pulso, radar de apertura sintética (SAR), funciones atómicas, enventanado

Resumen

El presente artículo muestra la puesta en práctica de hardware para realizar el procesamiento en tiempo real de la señal de radar usando una técnica simple, rápida basada en arquitectura de FPGA (Field Programmable Gate Array). El proceso incluye diversos procedimientos de enventanado durante la compresión del pulso del radar de apertura sintética (SAR). El proceso de compresión de la señal de radar se hace con un filtro acoplado que aplica funciones clásicas y nuevas de enventanado, donde nos centramos en obtener una mejor atenuación para los valores de lóbulos laterales. La arquitectura propuesta explota los recursos de computación paralela de los dispositivos FPGA para alcanzar una mejor velocidad de cómputo. Las investigaciones experimentales han demostrado que los mejores resultados para el funcionamiento de la compresión del pulso se han obtenido usando las funciones atómicas, mejorando el funcionamiento del sistema del radar en presencia de ruido, y consiguiendo una pequeña degradación en la resolución de rango. La puesta en práctica del tratamiento de señales en el sistema de radar en tiempo real se discute y se justifica la eficiencia de la arquitectura de hardware propuesta.

|Resumen
= 196 veces | PDF
= 134 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

F. E. Natashon, J. P. Reilly, M. N. Cohen. Radar design principles. 2nd ed. Ed. Scitech Publishing. Inc. 1999. Mendham (NJ). pp. 583-632.

M. I. Skolnik. Radar Handbook. 2nd ed. Ed.Mc Graw Hill. 1990. New York. pp. 10.1-10.37.

E. Escamilla-Hernández, V. Ponomaryov, A. Ikuo, H. Endo. “Uso de FPGA para realizar compresión del pulso de radar”. Cientifica. Vol. 9. 2005. pp. 73-81.

A. H. Nuttall. “Some windows with very good sidelobe behavior”. IEEE Trans. on acoustic, speech and signal processing. Vol. 29. 1981. pp. 84-91. DOI: https://doi.org/10.1109/TASSP.1981.1163506

F. J. Harris. “On the use of window for harmonic analysis with the DFT”. IEEE Processing. Vol. 66. 1978. pp. 51-83. DOI: https://doi.org/10.1109/PROC.1978.10837

V. F. Kravchenko. “New synthesized windows”. Doklady Physics. Vol. 47. 2002. pp 51-60. DOI: https://doi.org/10.1134/1.1450662

F. Gomeztagle, V. Kravchenko, V. Ponomaryov. “Super-Resolution Method Based on Wavelet Atomic Functions in Images and Video Sequences”. Telecommunications and Radio Engineering. Vol. 68. 2009. pp.747-761. DOI: https://doi.org/10.1615/TelecomRadEng.v68.i9.10

V. Ponomaryov, E. Escamilla, V. Kravchenko. “Windowing technique in FM radar by FPGA for better target resolution”. SAR Image Analysis, Modeling and Techniques VIII, Stockholm (Sweeden). SPIE Europe. 2006. pp. 63630F-1 63630F-12. DOI: https://doi.org/10.1117/12.689300

V. Kravchenko, M. Basarab. “A New Method of Multidimensional-Signal Processing with the Use of R Functions and Atomic Functions”. Doklady Physics. Vol. 47. 2002. pp. 195–200. DOI: https://doi.org/10.1134/1.1467861

http://www.xilinx.com/publications/matrix/DSP_selection_guide1.pdf. Consultada el 20 de septiembre de 2008.

E. Antelo, J. Villalba, E. Zapata. “Low-Latency Pipelined 2D and 3D CORDIC Processors”. IEEE Trans on computer. Vol. 57. 2008. pp. 404-417. DOI: https://doi.org/10.1109/TC.2007.70796

Descargas

Publicado

2013-03-01

Cómo citar

Escamilla Hernández, E., Kravchenko, V., Ponomaryov, V., Duchen Sánchez, G., & Hernández Sánchez, D. (2013). Compresión de la señal de radar usando FPGA. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (55), 134–143. https://doi.org/10.17533/udea.redin.14722