Medición en línea de la temperatura de una muestra en una cavidad de microondas

Autores/as

  • Fabián Ortiz Universidad Industrial de Santander
  • Ricardo Cruz Universidad Industrial de Santander
  • Rodrigo Correa Universidad Industrial de Santander

Palabras clave:

asfalto, microondas, tratamiento térmico, pavimentos

Resumen

La tecnología de microondas y la aplicación de campos electromagnéticos en el tratamiento de materias primas, desarrollo de nuevos materiales y procesos, así como el mejoramiento de los ya disponibles, son áreas que hasta ahora se están documentando en nuestro país y son actualmente tema de estudio de muchos grupos de investigación alrededor del mundo. En esta dirección el presente artículo describe la modificación del sistema electrónico de un horno convencional de microondas para permitir la medición de temperatura en línea, requerida para el estudio del efecto térmico de las microondas sobre muestras de pavimento, tomadas como ejemplo demostrativo. Esta forma de realizar la medición de temperatura demostró ser costo-efectiva comparada con un sistema de medición de fibra óptica; su precisión, exactitud y reproducibilidad fueron bastante aceptables al compararse con este sistema alternativo, pero con la gran ventaja de utilizar simplemente termocuplas.
|Resumen
= 92 veces | PDF
= 74 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

F. Ortiz, Y. Rojas. Diseño y construcción de un equipo para tratamiento térmico de muestras de pavimento con microondas. Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. 2006. pp. 1-95.

S. Barón. Reutilización de pavimento asfáltico utilizando microondas para su acondicionamiento. Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga.1997.pp 1-112.

R. Correa. Secado de Polímeros con Microondas DIF-7957. Publicaciones UIS. Bucaramanga. 1997.pp 1-105.

R. Correa, O. Reyes. Las microondas (2,45GHz) en las operaciones de rehabilitación de vías, Ediciones UIS. Bucaramanga. 2007. pp. 1-117.

R. Correa, O. Reyes. Sobre el efecto térmico de las microondas (2,45 GHz) en el pavimento. Publicaciones UIS. Bucaramanga.2008. pp. 1-128.

W. Ferrer, J. Peña. Propuesta de un método de envejecimiento de asfaltos con microondas a través de un análisis comparativo con la técnica RTFO. Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga.1999. pp. 1-134.

P. Fuentes, D. Lázaro, D. Tibaduiza. Mejoramiento de la eficiencia energética en un proceso de destilación de agua que utiliza microondas como medio de calentamiento. Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. 2003. pp.1- 121.

R. Moreno, Omaña M., G. Zambrano. Control por computador de un reactor prototipo multipropósito para la modificación de asfalto. Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. 2001. pp. 1-128.

G. Roussy, J. Pearce. Foundations and industrial applications of microwaves and radio frequency fields. Ed. John Wiley & Sons. New York. 2005. pp. 3-56.

R. Meredith. “Engineer’s handbook of industrial microwave heating”. IEE Power series. Vol. 25. 2006. pp. 34-89.

A. Metaxas, R. Meredith. “Industrial microwave heating”. IEE Power series. Vol. 4. 2003. pp. 67-112.

J. Liu. Case studies of microwave applicators for industrial heating processes. Ph.D.Thesis. The University of Texas at Austin. 2004. pp.1-134.

X. Wu. Experimental and theoretical study of microwave heating of thermal runaway materials. Ph.D. Thesis. Virginia Polytechnic Institute and State University. 2002. pp.1-89.

B. McConell. A coupled heat transfer and electromagnetic model for simulating microwave heating of thin dielectric materials in a resonant cavity. MSc. Thesis. Virginia Polytechnic Institute and State University. 1999. pp. 45-97.

Descargas

Publicado

2013-03-07

Cómo citar

Ortiz, F., Cruz, R., & Correa, R. (2013). Medición en línea de la temperatura de una muestra en una cavidad de microondas. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (52), 123–133. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/14810