Influencia de la termodependencia de las propiedades físicas del acero en la simulación por elementos finitos del proceso de soldadura
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.16022Palabras clave:
Soldadura, elementos finitos, termodependencia, propiedades físicasResumen
En el presente trabajo se desarrolló un modelo de elementos finitos para simular la unión a tope, con electrodo E 7018 de 3,2 mm de diámetro, de dos placas de acero con bajo contenido de carbono y baja aleación. Adicionalmente, se estudia la influencia sobre la distribución de temperaturas en la placa al considerar la termo-dependencia de diferentes propiedades físicas del acero (conductividad térmica y calor específico).
Descargas
Citas
K. Easterling. Introduction to the physical metallurgy of welding. Ed. Butterworths & Co Publishers Ltda. London UK. 1985. pp. 17-32.
S. Kou. Welding Metallurgy. Wiley Interscience. New Jersey. 2a Ed. 2003. pp. 37-64.
American Welding Society. Welding Handbook, Volume 1: Welding Science and Technology. 9a Ed. USA. 2001. pp. 87-113.
E. Friedman. “Finite Element Analysis of Arc Welding”. Report WAPD-TM-1438. Department of Energy. USA. 1980. pp. 6-8. DOI: https://doi.org/10.2172/5691810
American Society of Metals. ASM Handbook: Welding, Brazing and Soldering, Vol. 6. USA. 1993. pp. 457-532.
J. Wang, Y. Ueda, H. Murakawa, M. G.Yuan, H. Q. Yang. “Improvement in numerical accuracy and stability of 3-D FEM analysis in welding”. Welding Journal. 1996. pp. 129-134.
Y. Ueda, J. Wang, H. Murakawa, M. G. Yuan. “Three dimensional numerical simulation of various thermomechanical processes by FEM”. JWRI. Vol. 22. 1993. pp. 289-294.
F. Ramos, A. Duffus, M. Rodríguez, E. M. Díaz, J. A. Pozo. “Modelo de elementos finitos para determinar el campo de temperatura en una costura de filete”. Revista de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Vol. 11. 2007. pp. 33-42.
X. K. Zhu, Y. J. Chao. “Effects of temperature – dependent material properties on welding simulation”. Computers and Structures. Vol. 80. 2002. pp. 967-976. DOI: https://doi.org/10.1016/S0045-7949(02)00040-8
K. Masubuchi. Analysis of Welded Structures. Ed. Pergamon Press. Oxford. UK.1980. pp. 246-253.
M. Beghini, L. Bertini, D. Cantemir. “The effect of thermal properties on transient temperatures during welding of perforated plates”. XXXIV Convegno Nazionale. Associazione Italiana per L´ Analisi Delle Sollecitazioni. Politecnico di Milano. Italia. 2005. pp. 1-10.
I. W. Bang, Y. P. Son, K. H. Oh, Y. P. Kim, W. S. Kim. “Numerical Simulation of Sleeve Repair Welding of In- Service Gas Pipelines”. Welding Research Supplement. Welding Journal. 2002. pp. 273–282.
G. Elvira, C. Sanzi. “Proceso de reparación de plaqueado sobre una conexión de un recipiente de presión. Evaluación de la distribución térmica. Planteo de dos modelos de elementos finitos 2D y 3D. Comparación de resultados”. Memorias del Congreso CONAMET/SAM. Argentina. 2004. pp. 1-6.
W. Bullón, J. Acosta, R. Franco, Q. Valverde. “Simulación de un proceso de soldadura mediante un modelo termomecánico considerando el efecto de esfuerzos residuales utilizando el método de los elementos finitos”. Memorias 8º Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Cusco. Perú. 2007. pp. 1-13.
Y. García, J. Burgos, F. Gil, J. Rivalta. “Obtención de tensiones residuales a lo largo de un cordón de soldadura mediante métodos analíticos y experimentales”. Soldagem & Insp. Vol. 11. 2006. pp. 93-101.
American Society of Mechanical Engineers. ASME Boiler and Pressure Vessel Code. Section II Appendix D: Materials properties. New York. 2007. pp. 662- 670.
American Society of Metals. ASM Handbook: Properties and Selection: Iron, Steels and High Performance Alloys. Vol. 1. 1993. pp. 518-532.
J. Goldak, A. Chakravarti, M. Bibby. “A New Finite Element Model for Welding Heat Source”. Metallurgical Transactions B. Vol. 15 B. 1984. pp. 299-305. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02667333
M. Cronje. “Finite Element Modelling of Shielded Metal Arc Welding”. Master of Science in Mechanical Engineering Thesis. Stellenbosch University. South Africa. 2005. pp. 17-84.
B. G. Livshits, V. S. Kraposhin, Y. L. Linetski. Propiedades físicas de metales y aleaciones. Ed. MIR. Moscú. 1982. pp. 14-323.
American Welding Society. AWS D1.1/D1.1M: Structural Welding Code – Steel. 2006. pp. 57-118.
H. B. Cary. Modern Welding Technology, 4th ed. Prentice Hall. Ohio. USA. 1998. pp. 107-204.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.