Aplicación de un modelo de simulación de calidad del agua en el saneamiento hidrico de la cuenca alta del río negro
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325540Resumen
El presente artículo consigna la aplicación del modelo de simulación de calidad del agua: QUAL2E, a la cuenca alta del río Negro en el Oriente Antioqueño. El sistema río Negro - quebradas afluentes, fue dividido en 16 tramos homogéneos, en los cuales se localizaron 15 estaciones de aforo y muestreo, así: 5 en el río Negro y 10 en las principales quebradas afluentes. En el período octubre de 1993 a mayo de 1994, se realizaron 10 muestreos de calidad del agua, copiando así, los datos básicos para los escenarios hidrológicos de verano, intermedio e invierno. Posteriormente se realizó la calibración del modelo para el escenario de verano y la validación para invierno; se refinaron especialmente los parámetros: sólidos suspendidos, oxígeno disuelto y DBO5. La utilización del modelo permite realizar la prospectiva para la calidad del agua en la región posibilitando una mejor toma de decisiones en lo relacionado con el uso del recurso y acciones de prevención y control.
Descargas
Citas
CESET, Universidad de Antioquía. Modelo matemático de simulación de la constante de extinción de algunos indicadores de contaminación fecal en el río Negro y quebradas afluentes. Medellín. 1985.
CORNARE, Estudio de oferta hídrica de la cuenca del río Negro a nivel de microcuencas. Oficina de Planeación. 1990.
CORNARE, Nishimura Kazuyuki. Monitoreo del río Negro y quebradas afluentes. El Santuario. 1990.
CORNARE, Diagnóstico de la calidad del río Negro y sus quebradas afluentes. Rionegro. 1986.
CORNARE, Modelo de simulación QUAL2E para el río Negro y sus quebradas afluentes. El Santuario. 1990.
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN, Anuario Hidrometeorológico. 1991.
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. El modelo QUAL2 en la simulación de la calidad del agua del río Medellín. Revista EPM. Volumen 5. Número 4. 1983.
INGESERIES LTDA, Plan maestro de saneamiento de las cabeceras municipales de la cuenca alta del río Negro. Bogotá. 1987
MORALES, G. Índices de calidad del agua y el río Medellín. Revista AINSA. Volumen 7. 1984.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.