La bolsa de energía: un juego interesante
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325770Resumen
En el proceso de privatización del sector eléctrico en Colombia ha surgido la bolsa de energía cuyo objetivo es afianzar la eficiencia de los generadores. La participación en el mercado bursátil es más rentable si se dispone de modelos predictivos de las fluctuaciones bursátiles. Se propone un ejemplo con dos generadores idénticos. Se muestra que el generador A consolida ganancias acumuladas mayores al adoptar una política inteligente.Descargas
Citas
ARBOLEDA VILLA, Benjamín. Perspectivas del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica: Señales de Corto y Largo Plazo. Revista Técnica de ISA, Nº 4, 1997. p.p. 7,13.
BUSTAMANTE MATIZ, Alberto; DÍAZ MARTÍNEZ, Hernando; Yepes CEBALLOS, Elkin Darío. Aspectos Comerciales de la Bolsa de Energía. Revista Técnica de ISA, Nº 4. 1997. p.p. 1,13.
CADAVID MAZO, Edgar; RODRÍGUEZ AMAYA, Jorge Eduardo. Estimación Modelos de Pronóstico de Caudal para el Sector Eléctrico Colombiano Usando Índices Macroclimáticos Asociados al ENSO. Revista Técnica de ISA, Nº 4. 1997. p.p. 107,120. orto y Largo Plazo.
HILLIER, Frederick S.; Lieberman, Gerald J. Introducción a la Investigación de Operaciones Editorial McGraw-Hill, 1991.
MATHUR, Kamlesh; Solow Daniel, Investigación de Operaciones: El arte de la toma de decisiones. Editorial Prentice-Hall, 1996
MINE, HISASHI; Osaki, Shunji, Markovian Processes. American Elsevier Publishing Company, Inc. 1970
RASMUSEN, Eric. Juegos e Información. Una Introducción a la Teoría de Juegos. Fondo de Cultura Económica, 1996
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.