Remoción y recuperación de metales pesados de aguas residuales industriales
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325814Palabras clave:
Flying ash, adsorbents, ion exchange, heavy metals, zeolites.Resumen
En el siguiente trabajo se presenta el estado del arte sobre los diferentes métodos y tecnologías para la remoción y recuperación de metales pesados que actualmente se están utilizando para la descontaminación y control de las aguas residuales industriales. Además, se presenta una alternativa para la remoción de Cr(III) y Cr(VI), empleando como adsorbente un material sólido de desecho, con resultados satisfactorios, lo que hace que esta propuesta se circunscriba dentro del programa de tecnologías limpias y bolsa de residuos.Descargas
Citas
PETRUZELLI, Dominico et-al. "Ion exchange process for chromium removal and recovery from tannery wastes". Ind. Eng. Chem. Res. Vol. 34, 1995, pp. 2612-2617. DOI: https://doi.org/10.1021/ie00047a009
CADENA, F. et-al. 47 th Purdue industrial waste conference proceedings. Michigan, USA. 1992, p.699.
ARRIAGADA, R. et-al. Informe FONDECYT, Chile, No. 195.0771
SON Kou et-al. Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 1998. p.241
SLA VEE and PECKERING. Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo (CYTED) 1998. P.198
BARNES, M. et-al. Wastewater. Vol. 35, 1990. p.446. DOI: https://doi.org/10.1037/028579
O'DWYER, T. F. et-al. "Recovery of chromium from tannery efluents using a redox-adsortion approach". J. Chem. Techn. Biotechnol. Vol. 62, 1995, p.30. DOI: https://doi.org/10.1002/jctb.280620105
SAAD, A.K. et-al. "Adsortion of chromium (III), chromium (VI) and silver (l) on bentonita". Waste Management, Vol. 15 No.4, 1995. p.271. DOI: https://doi.org/10.1016/0956-053X(95)00025-U
MALLIOU, E. et-al. ''Uptake of lead and cadmium by clinoptilolita". The science of the total environment, Vol. 149, 1994, p. 139. DOI: https://doi.org/10.1016/0048-9697(94)90174-0
PÉREZ CANDELA, Manuel et-al. "Chromium (VI) removal with activated carbons". Water Res., Vol. 29, No. 9, 1995, p. 2174. DOI: https://doi.org/10.1016/0043-1354(95)00035-J
MUTHUKUMURA, K. et-al. "Removal and recovery of chromium from plating waste using chemically activates carbon". Metal Finisching, november 1995, p.46. DOI: https://doi.org/10.1016/S0026-0576(05)80049-2
SAYED, S.A. "Exchange of Zn+2, V+2, Cd+2 and Hg+2, using zeolites and dinonylnaphalene-sulfonate". Zealite, Vol. 17, 1996, p. 261. DOI: https://doi.org/10.1016/0144-2449(96)00040-1
CHENG-F ANG, Lin; HSING-CHENG His .. "Resource recovery of waste fly ash synthesis of zeolite-like materials". Enviran. Sci. Technol., Vol. 29, 1995, p. 1109. DOI: https://doi.org/10.1021/es00004a033
SINGER, Arieh and BERKGAUT Vadim, "Cation exchange properties of hidrotermally treated coal fly ash". Enviran. Sci. Technol., vol. 29, 1995 pp. 1748-1753. DOI: https://doi.org/10.1021/es00007a009
AMRHEIN, Christopher; et-al. "Synthesis and propierties of zeolites from coal fly ash". Environ. Sci. Technol., Vol 30, No. 3, 1996, p. 735. DOI: https://doi.org/10.1021/es940482c
PERRY, Jhon H, "Chemical Engineers Handbook",Mcgraw-Hill Company, New York, fourth edition, pag. 2- 77, 1963.
APHA, A WWA, WPCF, "Standard Methods, for the examination of water and wastewater".1989
GIL PAVAS, Edison H. "Remoción de cromo de la industria de curtiembres utilizando mallas moleculares". Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, Ingeniería Química, Santafé de Bogotá. (1997).
HAWASH, S.; FARAH, J. Y. "Investigation of nickel ion removal by means of activated e lay". Adsortion Science and Technology, Vol. 9, 1994, p. 254.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.