Diseño y montaje de un equipo para la extracción de aceites esenciales a escala piloto
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325845Palabras clave:
Destilación por arrastre con vapor, aceites esenciales, semillas de cardamomo.Resumen
El presente estudio describe un método simple y económico para la extracción de aceites esenciales bajo la filosofía "cero emisiones". Se presenta el diseño y funcionamiento del equipo. Los resultados mostraron la posibilidad de obtener un rendimiento de aceite esencial de cardamomo del 5%, dato que concuerda con el reportado por La literatura.Descargas
Citas
Zuluaga, Oiga y Velázquez Eliana. Diseño de un proceso industrial para la obtención de aceites esenciales de dos especies nativas colombianas. Tesis de grado. Universidad Eafit, 1997.
Instituto de Comercio Exterior, lncomex. Banco de Datos de Comercio Exterior-BACEX. 6 de Junio de 1997.
Cruz C., Gabriel. El cultivo del cardamomo: una alternativa de producción y diversificación para Caldas. En: Revista Agronomía. Manizales. Vol. 1, No. 2. pp. 34-36. 1987.
National Trade Data Bank 1996. Importaciones y exportaciones de aceite de cardamomo. Cámara de Comercio Colombo Americana.
Pauli, Gunter. Avances, Editorial Universidad Eafit, Medellín. Colombia. 1996.
Aceites Esenciales y Oleorresinas, estudio de distintos productores y de mercados importantes. Centro de Comercio Internacional UNCTAC / GATT. Ginebra. 1986.
Cabra Rojas Elizabeth. "Los aceites esenciales. Panorama Internacional y del mercado Colombiano". Revista Tecnología. No. 175. 1995. pp. 5-23.
WWW.incomex.gov.co.
WWW.INTAL.gov.co.
WWW.elsalvadortrade.com.
Stashenko Elena E. Aceites esenciales: Técnicas de extracción y análisis. Universidad Industrial de Santander, 1998.
Meyer-warnod B. y colaboradores. "Natural essential oil." Technichal and Comercial Developments in Parfumery Materials, April-May, 1984.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.