Los monolitos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325818Palabras clave:
Monolito, catalizador, emisiones gaseosas, fuentes móviles, estacionarias, ambiente, reducción catalítica, combustión.Resumen
En este artículo se describen los principios fundamentales involucrados en la manufactura de catalizadores monolíticos y se presentan las principales características y aplicaciones de estos materiales en el control de la contaminación ambiental. Particularmente, en la disminución de las emisiones de CO, HC y Nüx en vehículos con motor de gasolina y en procesos industriales, en la reducción catalítica selectiva de Nüx con amoníaco como agente reductor y en procesos de producción de energía mediante combustión de hidrocarburos. Adicionalmente, se enfatizan las ventajas que los monolitos han ofrecido para implementar estas tecnologías y se mencionan nuevas aplicaciones de los catalizadores monolíticos, así como algunos de los retos futuros.Descargas
Citas
S. lrandoust and B. Anderson, Cat. Rev. Sci Eng., 30, (1988), 341.
A. Cybulsky and J.A. Moulijn, Cat. Rev. Sci. Eng. 36, (1994), 179. DOI: https://doi.org/10.1080/01614949408013925
R. Heck and R. Farrauto, Catalytic Air Pollution Control: Commercial Technology, Van Nostrand Reinhold, New York (1995).
K. Taylor, Catal. Rev., 35, ( 1993), 457. DOI: https://doi.org/10.1016/0378-4754(93)90057-2
R. Farrauto and K. Voss, App. Cat. B. Env., 10, (1996), 29. DOI: https://doi.org/10.1016/0926-3373(96)00022-7
R. Farrauto and R. Heck, Cattech, 1997.
J. Blanco, P. Avila, A. Bahamonde, E. Alvarez, M. Yates, J.M.R. Bias and C. Knapp, Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y vidrio 36, (1997), 195.
P. A vita, "Catalizadores y Adsorbentes para la Protección Ambiental en la Región Iberoamericana", (1998), 173.
A. Cybulsky and J.A. Moulijn, "Structurated Catalysts and Reactors", De Marcell and Dekker, Inc., (1998).
J. Hoke, M. Larkin, R. Farrauto, K. Voss, R. Whitely and L. Quick, US Patent 5,580,535.
J. Mooney, H. Hwang, K.Daby and J. Winberg, SAE 941087 (1994).
J. Summers and B. Williamson, ACS Symposium Series 552, EnvironmentaJ Catalysis (1993), 94. DOI: https://doi.org/10.1021/bk-1994-0552.ch009
Z. Hu, C. Huan, Y. Lui, J. Detting and J. Steger, Catalysis Today 30, (1996), 83. DOI: https://doi.org/10.1016/0920-5861(95)00332-0
R. E. Kenson, Chem. Eng. Progr., 81, (1985), 57.
H. Bosch and F. J. Janssen, Catal. Today 2, (1988), 369. DOI: https://doi.org/10.1016/0920-5861(88)80001-4
R. Farrauto, M. Larkin, J. Fu and J. Feeley, "Materials Research Society Symposium Proceedings", 344, (1994), 101. DOI: https://doi.org/10.1557/PROC-344-101
J. Chambers, "Materials Research Society Symposium Proceedings", 344, (1994), 101.
R. Dalla Betta, F. Ribeiro, T. Shoji, K. Tsurumi, N. Esawa and S. Nicholas, U.S. Patent 5,250,489.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.