Modelación y análisis de sistemas en ingeniería química

Autores/as

  • Heberto Tapias García Universidad de Antioquia
  • Luz Amparo Palacio Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325958

Palabras clave:

modelación matemática, sistemas reales, sistemas fisicoquímicos, ingeniería química.

Resumen

En el análisis de sistemas y problemas en ingeniería química es posible utilizar la modelación matemática corno una forma de descripción simbólica de los sistemas reales que permite, a través de su manipulación, interactuar virtual­mente con los sistemas reales para comprender su comportamiento y obtener información de una manera económica y expedita. En este artículo se descri­be una estrategia de modelación matemática de sistemas fisicoquímicos como una etapa crucial del procedimiento general del análisis en ingeniería quimica. Adicionalmente se presenta un ejemplo en el que se ilustra la aplicación de la guía de modelación en la formulación de un modelo para un vaporizador de un líquido puro.
|Resumen
= 290 veces | PDF
= 233 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Franks, R. Modeling and simulation in Chemical Engineering. John Wiley & Sons. New York, 1972.

Husain, A. Chemical process simulation. John Wiley & Sons. New York, 1986.

Russell, T.W., Denn, M.M. Introducción al análisis en igeniería qímica. Editorial Limusa. México, 1976.

Bequette, B. W. Process dynamics: modeling, analysis and simulation. Prentice Hall. New Jersey, 1998.

Descargas

Publicado

2001-11-09

Cómo citar

Tapias García, H., & Palacio, L. A. (2001). Modelación y análisis de sistemas en ingeniería química. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (22), 139–149. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325958