Transición de las empresas certificadas en la norma ISO 9000 versión 1994, hacia la certificación en la nueva versión de la norma emitida en el año 2000
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326379Palabras clave:
ISO, calidad, certificación, cambio de versión, norma, transición.Resumen
Se presentan los resultados obtenidos del estudio hecho a 53 empresas ccrtilicadas en ISO 9000 versión 1994, por el Instituto Colombiano de orrnas Técnicas y Certificación (ICONiNTEC) en el área metropolitana del Valle de Aburrá y la transición de estas empresas hacia la certilicación en la nueva versión de la norma, emitida en el mes de diciembre del año 2000. Se muestran, entre otros aspectos, las razones por las cuales se están adoptando dichos cambios, las expectativas, las dilicultades, los costos necesarios de dicha actualización y los benelicios del proceso de transición.Descargas
Citas
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001 :2000. Sistemas de Gestión de la Calidad.
Tecnologías para la administración de la calidad. Compendio ICONTEC.
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001 :2000 Sistemas de Gestión de la Calidad.
Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001 :2000 Sistemas de Gestión de la Calidad.
Compendio Normas ISO 9000 versión 2000.
Empresas Certificadas. Disponible en versión HTML en: http://www.icontec.org.co y en http:/164.76.49.73/lcontee2/empresas2.asp.
González, Carlos. ISO 9000. QS-9000, ISOI4000. Ed McGraw-Hill, México, p. 51.
Gutiérrez Pulido, Humberto. Calidad Total y Productividad. McGraw-Hill, México, p. 270.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.