Análisis estadístico de los factores que intervienen en la corrosión de tuberías enterradas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.343155Palabras clave:
corrosión en suelos, corrosión en tuberías, hierro gris, análisis multivariado, resistividadResumen
La corrosión de tuberías enterradas es un fenómeno que depende más de la corrosividad del suelo que de la naturaleza del metal. La evaluación de la corrosividad del suelo es una actividad compleja debido a la cantidad de variables que interactúan entre sí. En este trabajo se hace un análisis multivariado de los principales factores que intervienen en la corrosión de estructuras enterradas. El análisis permite clasificar factorialmente y transformar un conjunto de variables correlacionadas en un nuevo conjunto de menor dimensión de nuevas variables no correlacionadas, permitiendo mejor comprensión de los datos de las unidades experimentales y la detección de las variables de mayor peso en la variable respuesta, lo que permite disminuir el número de variables por medir. En este artículo se describen las técnicas experimentales empleadas y el análisis estadístico realizado sobre 6 variables medidas en las unidades experimentales. A partir del análisis multivariado y la clasificación por grupos pudo obtenerse un conjunto de 3 variables, las cuales permiten realizar una clasificación de los diferentes tipos de suelo según su corrosividad, con confiabilidad del 90% y error del 20%.
Descargas
Citas
G. H. Koch et al. “Corrosion costs and preventive strategies in the United States”. Report by CC Technologies Laboratories, Inc. to Federal Highway Administration (FHWA), Office of Infrastructure Research and Development, Report FHWA-RD-01-156. September, 2001.
E. Levlin, T-G. Vinka. “Corrosion in an urban soil profile–aeration cell experiment in situ in the soil”. Oral Presentation at Erocorr. September, 10-14. 2000. London UK.
E. Levlin. Corros. Sci. N.o 38. 1996. pp. 2083-2090. DOI: https://doi.org/10.1016/S0010-938X(96)00050-9
ANSI/AWWA C105. American Water Works Associaton. Denver, Colorado.
M. Romanoff. “Results of National Bureau of Standards Corrosion Investigation in Disturbed and Undisturbed Soils”. 12th Annual Appalachian Underground Corrosion Short Course. Technical Bulletin. N.o 86. 1967.
B. Spickelmire. Materials Performance. N.o 41. 2002. pp. 16-23. 7. Y. Katano et al. Corrosion. N.o 59. 2003. pp. 155-161. DOI: https://doi.org/10.5006/1.3277545
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.