Editorial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.20220475Palabras clave:
Editorial , revistas cientifícas, acceso abierto, modelos de negocioResumen
Las primeras revistas científicas electrónicas de libre acceso aparecieron con la creación de Internet, antes de la invención de la world wide web. En 1991 fueron revistas pioneras Surfaces y Psycoloquy con sus contenidos en internet gratuitos y el mantenimiento del copyright por los autores (tal y como luego se diría en la declaración de Budapest o en la declaración de Berlín) [1]. Otro ejemplo fue The public-access computer systems review revista distribuida por correo electrónico en forma de boletín que fue creada en 1990 comprometida también con la difusión Open Access (OA). En uno de los artículos publicados en los primeros números de esta revista con el título "Online journals: disciplinary designs for electronic scholarship" se describió lo que ocurriría unos años más tarde: Internet u otras redes serían el vehículo para la comunicación científica, el mundo digital permitiría una aceleración en la difusión de la ciencia frente a la era impresa y que el costo de la publicación electrónica sería inferior a la versión impresa, por lo tanto podría llegar a mayor número de usuarios [2].
Descargas
Citas
(2002, Feb. 14,) Budapest open access initiative. BOAI. [Online]. Available: https://www.budapestopenaccessinitiative.org/read/
T. M. Harrison, T. Stephen, and J. P. Winter, “Online journals: Disciplinary designs for electronic scholarship,” The Public-Access Computer Systems Review, vol. 2, no. 1, 1991. [Online]. Available: https://hdl.handle.net/10657/5145
Sobre las licencias. Creative Commons. Accessed Apr. 01, 2022. [Online]. Available: https://creativecommons.org/licenses/
P. G. Haschak, “The ’platinum route’ to open access: A case study of e-jasl,” The Electronic Journal of Academic and Special Librarianship, vol. 12, no. 4, 2007. [Online]. Available: http://informationr.net/ir/12-4/paper321.html
S. S. Izquierdo, L. R. Izquierdo, and J. M. Izquierdo, “Publishing science in the digital age. the case of Neurocirugía,” Neurocirugía, vol. 18, 2007. [Online]. Available: https://scielo.isciii.es/pdf/neuro/v18n3/especial.pdf
Springer.com, palgrave.com, and apress.com are changing. Springer. Accessed Apr. 01, 2022. [Online]. Available: https://www.springer.com/sgw/cda/frontpage/0,11855,5-40359-0-0-0,00.html
Open access at Oxford University Press. Oxford Academic. Accessed Apr. 01, 2022. [Online]. Available: https://academic.oup.com/journals/pages/open_access
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.