El juego de la comunicación y la trazabilidad: una manera de mejorar la enseñanza de la educción de requisitos

Autores/as

  • Carlos Mario Zapata Jaramillo Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.14669

Palabras clave:

proceso de educción de requisitos, enseñanza mediante juegos, comunicación, trazabilidad, aprendizaje activo

Resumen

El proceso de educción de requisitos es importante para garantizar la calidad de las aplicaciones. Este proceso se suele enseñar, en ingeniería de software, empleando métodos tradicionales. Los juegos al interior de la ingeniería de software se vienen usando para mejorar la enseñanza de algunos temas particulares, pero el proceso de educción no se abordó hasta el momento. Como una manera de lidiar con los problemas en la enseñanza del proceso de educción de requisitos, en este artículo se propone el “juego de la comunicación y la trazabilidad” y se compendian los resultados de la aplicación de este juego a varios grupos de estudiantes.

|Resumen
= 125 veces | PDF
= 49 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Mario Zapata Jaramillo, Universidad Nacional de Colombia

Grupo de Investigación en Lenguajes Computacionales, Escuela de Sistemas. Medellín.

Citas

R. Pressman. Software Engineering. A Practitioner’s Approach. Ed. McGraw Hill. New York. 2001. pp. 3, 36, 511.

J. C. Leite. “A survey on requirements analysis, Advanced Software Engineering Project”. Technical Report RTP-071, Department of Information and Computer Science. University of California at Irvine. 1987. pp. 26.

A. Baker, E. Navarro, A. Van der Hoek. “An experimental card game for teaching software engineering processes”. The Journal of Systems and Software. Vol. 75. 2005. pp. 3-16. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jss.2004.02.033

M. Christel, K. Kang. “Issues in Requirements elicitation”. Technical Report CMU/SEI-92-TR-012 ESC-TR-92-012. Software Engineering Institute. 1992. pp. 10-23.

P. Senge. “The Fifth Discipline”. The art and practice of the learning organization. New York. Doubleday. 1990. pp. 27-54.

Strategy Dynamics: “Beefeater Restaurants Microworld”. http://www.strategydynamics.com/products/beefspec1.asp. Consultada el 8 de Julio de 2009.

C. Zapata, G. Awad. “Requirements Game: Teaching Software Project Management”. CLEI Electronic Journal. Vol. 10. 2007. http://www.clei.cl/cleiej/paper.php?id=133 Consultada el 10 de Noviembre de 2009. DOI: https://doi.org/10.19153/cleiej.10.1.3

C. Zapata, M. Duarte. “El juego de la consistencia: una estrategia didáctica para la Ingeniería de Software”. Revista Técnica de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Vol. 31. 2008. pp. 1-10.

J. Huizinga. “Homo ludens. A study of the play-element in culture”. Ed. Beacon Press. Boston. 1955. pp. 1-10.

M. Pivec, O. Dziabenko, I. Schinnerl. “Aspects of game-based learning”. Proceedings of I-KNOW 03, the Third International Conference on Knowledge Management. Graz. Austria. 2003. pp 217-224.

Descargas

Publicado

2013-02-28

Cómo citar

Zapata Jaramillo, C. M. (2013). El juego de la comunicación y la trazabilidad: una manera de mejorar la enseñanza de la educción de requisitos. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (56), 213–221. https://doi.org/10.17533/udea.redin.14669