Introducción a los sistemas de información geográfica
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325630Resumen
(Sin resumen)Descargas
Citas
BOSQUE SENDRA, JOAQUIN. Sistemas de Información Geográfica. Editorial Rialp, S.A. Madrid, 1992. España.
MONTAÑEZ GOMEZ, GUSTAVO. Una metodología de SIG para la planeación y gestión municipal sobre manejo de recursos naturales. Cuadernos de Geografía. Vol IV, No. 1-2, 1993. Ed. Universidad Nacional.
ALVAREZ Q, VICTOR. ¿Que es un SIG?. Cuadernos de Geografía. Vol IV, No. 1-2, 1993. Ed. Universidad Nacional.
PEREZ GOMEZ, URIEL Y OTROS. Uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el Ordenamiento Territorial. Revista CIAF, 1992.
BERRY, JOSEPH. Where is GIS. Earth Observation Magazine. July 1995. p 28.
PROS IS. SIG. Sistemas de Información Geográfica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.