Casos de uso como técnica para especificar el comportamiento de un sistema

Autores/as

  • Alberto Restrepo-Velásquez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.326378

Palabras clave:

Requisito, actor, escenario, inclusión, extensión, generalización.

Resumen

Los casos de uso son una técnica para la especificación de requisitos funcio­nales propuesta inicialmente en [ 1] y que actualmente forma parte de la pro­puesta de UML [2].

Los casos de uso están incluidos en el lenguaje unificado de modelamiento (UML) y se utilizan completamente en el Rational Unified Process. Hoy en día han alcanzado gran aceptación en muchos negocios e industrias. Más aún, los casos de uso se aplican a proyectos de software y a una gran variedad de aplicaciones industriales. Se utilizan para especificar los requisitos externa­mente visibles de un sistema. Se usan en la fase de ingeniería de requisitos y contribuyen a establecer planes de chequeo y guías de usuario. Adicionalmente, se utilizan para crear y validar un diseño propuesto y asegurar que este diseño se ajusta a todos los requisitos.

En este artículo se quiere presentar un panorama acerca de lo que son los casos de uso, sus componentes y cómo identificarlos, cómo se relacionan, cómo se identifican y como aplicarlos en un ejemplo concreto.

|Resumen
= 237 veces | PDF
= 126 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

l. Jacobson, M. Christerson, P. Jonsson y G Övergaard. Object-Oriented Software Engineering: A Use case Driven Approach. Addison-Wesley, 4ª. edición, 1993.

G Booch, J. Rumbaugh, y l. Jacobson. The Unified Modeling Language User Guide. Addison-Wesley, 1999.

M. Fowler y K. Scott. UML Distilled. Second Edition. Addison-Wesley, 2000.

D. F. D'Souza y A. C. Wills. Objects, Components, and Frameworks with UML: The Catalysis Approach. Addison-Wesley, 1999.

K. Weidenhaupt, K. Pohl, M. Jarke, y P. Haumer. Scenarios in System Delopment: Current Practice. IEEE Software, 15(2):34-45, marzo/abril, 1998. DOI: https://doi.org/10.1109/52.663783

D. G Firesmith. Use Cases: the Pros and Cons, 1997. Disponible en http://www.ksccary.com/article7.htm.

Schmuller, Joseph. Aprendiendo UML en 24 horas. Prentice-Hall. 1999.

A. Cockburn. "Structuring Use Cases with Goals". Journal of Object-Oriented Programming, Septiembre, noviembre. y diciembre, 1997. Disponible en http:/ /members.aol.com/acockburn/papers usecases.htm.

D. Coleman. A Use Case Template: Draft for Discussion. Fusion Newslwtter, abril, 1998.

G Scheneider y J. P. Winters. Applying Use Cases: a Practical Guide. Addison-Wesley, 1999.

Descargas

Publicado

2002-11-30

Cómo citar

Restrepo-Velásquez, A. (2002). Casos de uso como técnica para especificar el comportamiento de un sistema. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (26), 174–182. https://doi.org/10.17533/udea.redin.326378